La banca comercial del país y la Secretaría de Turismo (Sectur) impulsarán a los pequeños y medianos hoteles de México con créditos; el sector financiero tendrá disponibles 11 mil 400 millones de pesos para echar a andar los establecimientos de alojamiento que han sido golpeados por la pandemia del COVID-19.
Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur, comentó que las pequeñas y medianas empresas dedicadas al alojamiento viven un problema de liquidez para afrontar su actual situación; por ello, la dependencia pidió apoyo a Bancomext y Nacional Financiera para instrumentar un programa de financiamiento a través de la Asociación de Bancos de México (ABM).
El programa está dirigido a hoteles, agencias de viajes y transportistas. Estará vigente durante 2020, a una tasa de interés de hasta 13.5 por ciento.
“Con este apoyo los empresarios hoteleros estarán en mejores condiciones de cubrir su necesidades de capital de trabajo, de abrir sus instalaciones y dar servicio a sus huéspedes”, apuntó.
Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM, apuntó que la tasas de interés anunciada es el tope: dependiendo de cada caso la tasa puede ser inferior a esa cantidad. El monto mínimo que prestarán los bancos sería de 220 mil pesos, mientras que el máximo sería de 30 millones.
Los intermediarios financieros son Banca Afirme, Banbajio, Banorte, Banregio, BBVA, Ve Por Más, HSBC, Citibanamex, Miffel, Santander y Scotiabank.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel