Subastan fotografías de las honras fúnebres de Frida Kahlo

Este 13 de julio se cumplieron 66 años de la muerte de la artista
Foto: Morton Subastas

Foto: Morton Subastas

Subastan fotografías de las honras fúnebres de Frida Kahlo, donde participaron grandes personajes de la cultura, artes y política de México en julio de 1954.

Organizada por Morton Subastas, la oferta en línea del lote 73 fue lanzada el pasado martes 21 de julio y consiste en siete imágenes de autor desconocido y de 12.8 x 18.6 centímetros de tamaño, que cuentan con anotaciones al reverso donde dice “Kahlo Frida despedida”, “Llorando a Frida Kahlo, Diego Rivera. Palacio de Bellas Artes vii-15-54 Jlg.”, “Srio de Lazaro, hijo de Lazaro, hijo de Mugica y demás fichas comunistas”, “Jelen de Polonia, Stareky de Checoeslovaquia, y los jefes de las Casas Republicanas Españolas en México. Muerte de Frida Kahlo. Palacio de Bellas Artes (Foyer)”, “Muerte de Frida Kahlo”. Las siete fotografías están valuadas entre 15 mil y 20 mil pesos.

En las imágenes se puede observar, detrás de la carroza que lleva los restos de Kahlo, a Lázaro Cárdenas y al pintor y pareja de la artista, Diego Rivera. También hay una fotografía del féretro de Frida cubierto con la bandera comunista, con el martillo y la hoz. Existe referencia de que fue cubierto así por Arturo García Bustos, uno de los alumnos de Frida, quien lo hizo retando a la única condición impuesta por el Palacio de Bellas Artes de que no hubiera manifestaciones políticas, por lo que días después, Andrés Iriarte, el director de la máxima institución cultural en aquél entonces, fue despedido.

 

Asistieron a los homenajes David Alfaro Siqueiros, Carlos Pellicer, Lola Álvarez Bravo, Juan O´Gorman, Aurora Reyes y José Chávez Morado, entre otros miembros connotados de la vida cultural y artística de México.

El 13 de julio de 1954, hace 66 años, la pintora mexicana Frida Kahlo murió donde nació, en la Casa Azul de Coyoacán, ahora convertida en un museo. Como es frecuente en la vida de los artistas, su muerte está rodeada de misterio. La prensa de la época señala que el acta de defunción certifica embolia pulmonar como causa, sin embargo, hay autores que consideraron su fallecimiento como consecuencia de una sobredosis de calmantes.

Apenas había pasado una semana desde que Frida celebrara su cumpleaños 47. Las crónicas de algunos de sus amigos hablan de una gran fiesta con más de 100 invitados, que días más tarde se reunieron nuevamente, en Bellas Artes, para despedirla.

La subasta es llevada a cabo vía en línea, por tiempo determinado y cerrará este 25 de julio. Los interesados pueden ofertar hasta ese día en www.mortonsubastas.com y ver las históricas imágenes en detalle a través de sus dispositivos móviles. Entre los lotes intresantes del catálogo se encuentran el 72 con la última fotografía tomada en vida de Diego Rivera, de la autoría de Guillermo Zamora, y el 74 con detalles del desaparecido mural pintado por Frida y sus alumnos, en la Pulquería La Rosita, en Coyoacán, barrio natal de la artista.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema