Nacional > Sociedad
La Jornada / Efe
22/07/2025 | Ciudad de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que 14 mexicanos están internados en el centro de detención
Alligator Alcatraz (Alcatraz de los Caimanes), nuevo centro de detención en el estado de Florida, Estados Unidos, pero aseguró que su gobierno está buscando que estos connacionales sean repatriados.
“14 mexicanos internados y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Detalló que se envió una nota diplomática al gobierno estadunidense y a través de los consulados se está insistiendo en que sean devueltos a México “de la manera más pronto posible”.
Señaló que los consulados están revisando si existen violaciones a los derechos humanos en ese lugar y, de ser así, tendrán que seguir el protocolo para que las personas detenidas sean deportadas de manera inmediata.
"En el momento que publicaron que estaba este centro de detención mandamos otra nota diplomática para que cualquier mexicano sea deportado de inmediato y que no tenga que pasar tiempo en este centro", aseveró.
Indicó que una persona que es detenida “puede elegir si quiere su repatriación de inmediato, con apoyo consular, o con un abogado que ellos elijan. Si va a solicitar permanecer en Estados Unidos o si es repatriado, como decida”.
Abundó que “las personas con menos tiempo tienen menos posibilidades de que su caso sea favorable”, pero insistimos “que sean repatriados lo más pronto posible, si así deciden ellos”.
Afirmó que su gobierno está en permanente comunicación con los consulados. “Cuando salió que iban a enviar a personas migrantes detenidas a Guantánamo, mandamos una nota diplomática".
“Y en el momento que publicaron que estaba este centro de detención (Alligator Alcatraz) mandamos otra, para que cualquier mexicano sea deportado de inmediato, y que no tenga que pasar tiempo en este centro de detención”.
La nueva cárcel para migrantes, que está operativa desde principios de julio, fue construida en apenas dos semanas en una pista de un aeropuerto abandonado al oeste de Miami. Las autoridades prevén que acoja hasta a 5 mil migrantes, como parte de los esfuerzos antimigratorios de la Administración Trump.
El nombre, Alligator Alcatraz hace referencia a la icónica prisión de San Francisco, que Trump ordenó reabrir próximamente, y a los caimanes que abundan en los alrededores del centro de detención, que según las autoridades reducirán el riesgo de fuga.
Sheinbaum ha rechazado en diversas ocasiones que la criminalización de los migrantes y ha pedido que se atiendan las causas de la migración.
Desde la llegada de Trump a la Presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero, un total de 73 mil 533 personas han sido deportadas a México, incluidas 67 mil ocho mexicanos, según reporte del gobierno federal.
No se detectó incomunicación de mexicanos en Alcatraz de los Caimanes: SRE
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por su parte, informó el jueves que el personal del Consulado General de México en Miami visitó el centro de detención conocido como Alcatraz de los Caimanes, para verificar las condiciones de los mexicanos ahí recluidos.
El jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco Álvarez, señaló que durante la inspección no se detectaron situaciones de hacinamiento o incomunicación. El equipo de Protección Consular de @ConsulmexMia visitó ayer el centro de detención Alcatraz de los Caimanes en Everglades y entrevistó a los mexicanos detenidos.
Velasco indicó que se mantiene un diálogo constante con las autoridades estadunidenses a fin de dar seguimiento a los casos de los connacionales y acompañarlos en sus procesos legales. Agregó que se realizarán visitas diarias para proporcionar asistencia consular y legal, y para garantizar el respeto a los derechos humanos de los detenidos.
Asimismo, afirmó que las acciones del gobierno mexicano responden a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Como instruyó la presidenta @Claudiashein, la @SRE_mx y las representaciones de México en Florida siguen haciendo las labores que se requieran para que, si así lo deciden, los connacionales sean repatriados a la brevedad a nuestro país y no pasen más tiempo en el centro de detención”, afirmó.
Edición: Estefanía Cardeña