Pese a pandemia, persisten en prevenir violencia contra comunidad muxe en Oaxaca

Continúan el proyecto desde plataformas teconológicas con nuevos equipos de cómputo
Foto: Abraham Bote

Durante la pandemia, a pesar de las medidas de confinamiento y de restricción de la movilidad, siguen las acciones para prevenir la violencia contra la comunidad muxe en Oaxaca, mejorando el acceso a la conectividad con plataformas tecnológicas frente a la crisis sanitaria por COVID-19, a través del programa  TRANSformándome

De acuerdo con la activista muxe, Amaranta Gómez Regalado, impulsadora de esta iniciativa, ésta busca contribuir de forma efectiva a la disminución de casos de violencia en contra de la población muxe, generados por motivos de discriminación por orientación sexual e identidad de género, mediante estrategias de inclusión social, empoderamiento, promoción y defensa de los derechos humanos.

La líder indígena, quien aspira a presidir el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) reconoció que esta crisis sanitaria “es una de las más graves y complejas epidemias que nos tocó vivir en este siglo XXI, la cual nos tomo poco preparados”.

 

Foto: Abraham Bote

 

Este hecho, agregó, “ha constituido un desafío para muchas esferas de nuestras vidas; en lo familiar, económico, social, festivo, cultural, político, organizacional, lo que incluye las acciones que se vienen realizando desde los activismos sociales”.

La antropóloga precisó que medidas como el confinamiento voluntario, la sana distancia, la imposibilidad de realizar reuniones de más de 10 personas modificó la dinámica de su trabajo desde el proyecto TRANSformándome que tiene como el fin de contribuir de forma efectiva a la disminución de casos de violencia en contra de la población muxe trans, generados por motivos de discriminación por orientación sexual e identidad de género, mediante estrategias de inclusión social, empoderamiento, promoción y defensa de los derechos humanos.

Sin embargo, indicó que la epidemia “nos ha colocado un desafío mayor, la falta de acceso a la conectividad a las herramientas tecnológicas de las poblaciones, algo esencial si la lógica de las medidas preventivas por COVID-19 nos convocan a realizar nuestras labores a distancia y de manera remota".

Desde una actitud responsable y de corresponsabilidad en la respuesta para mitigar el impacto que está teniendo la epidemia en el mundo, la agrupación Mexfam A.C. y la Fundación Arcus, quienes apoyan su proyecto, decidieron incidir en el desafío de mejorar el acceso a la conectividad para las lideres muxes que están al frente de este gran esfuerzo.

 

Foto: Abraham Bote

 

Por lo tanto, dijo que se le ha otorgado un dispositivo electrónico, una laptop, a cada una de ellas para que puedan continuar sus labores con el proyecto y su activismo en general.

Esto, resaltó Amaranta, impacta en la disminución del riesgo ante la posible infección por COVID-19: “el hecho de no acudir a espacios  públicos ayuda a que los riesgos sean menores”.

“Al mismo tiempo, ayuda a la profesionalización de las propias lideresas y coordinadoras locales en el uso de estas tecnologías ya que varias de ellas tenían poco conocimientos para su uso, estos son beneficios positivos en momentos complejos de esto que hoy llamamos ‘nueva normalidad’”.

"Esta donación ha sido posible gracias al compromiso  que ha tenido la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar A.C. (Mexfam), por identificar que el acceso a la conectividad en estos contextos, así mismo, a la  Fundación Arcus con las comunidades LGBTTTI alrededor del mundo", finalizó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema