En el día 56 de la nueva normalidad, el registro la pandemia de COVID-19 indica que en las pasadas 24 horas se confirmaron cinco mil 480 casos de la enfermedad, con lo que el acumulado llegó a 390 mil 516.
También se agregaron 306 defunciones para un total de 43 mil 680 hasta ahora.
Hay 89 mil 397 personas con sospecha de tener el coronavirus y se han recuperado 251 mil 505 individuos.
En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell resaltó que en la semana 29 (del 12 al 18 de julio) se reporta un descenso de ocho por ciento en la cantidad de casos confirmados, sospechosos y negativos en conjunto.
Es la segunda semana consecutiva con disminución de personas afectadas confirmadas y en espera de resultado de la prueba de laboratorio. No obstante, advirtió, no es garantía de nada todavía.
La importancia de tomar en cuenta que la epidemia es un fenómeno complejo que depende de varios factores, principalmente de la movilidad de las personas, la cantidad de ellas que están en la vía pública, así como de mantener las medidas de prevención e higiene como cuidar la sana distancia, al menos 1.5 metros con otras personas y el lavado constante de manos, comentó.
El funcionario se refirió a los comentarios que advierten sobre una supuesta falla en los cálculos de la dimensión de la pandemia y que la estrategia aplicada ha sido un error. Esto, dijo, es “una mentira construida” para generar desinformación.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel