Asesinato de fiscal en Tamaulipas, por decomiso de combustible: FGR

La dependencia ya inició las pesquisas y no descarta ninguna línea de investigación
Foto: Efe

Gustavo Castillo

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, quien se desempeñaba como delegado de esa institución en Tamaulipas, estaría relacionado con el aseguramiento de más de un millón 800 mil litros de combustible, el cual realizaron autoridades federales hace unas semanas.

La dependencia que dirige Alejadnro Gertz Manero, señaló: "los primeros datos que señalan la violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido, indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada que, recientemente, en los últimos días del mes de julio, tuvo un grave descalabro cuando la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con esta Fiscalía y todo el Gabinete de Seguridad, lograron el decomiso de más de un millón 800 mil litros de gasolina y otros combustibles como producto del huachicol, más nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 frac tanks (tanques de almacenamiento móviles), tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial".     

La investigación por el asesinato de Vásquez Reyna se realiza con el apoyo de todo el Gabinete de Seguridad y de las autoridades de Tamaulipas.

De manera coordinada con autoridades estatales, el Ministerio Público Federal inició la carpeta de investigación por el homicidio de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, quien fue atacado con granadas lanzadas al interior de su vehículo y posteriormente fue ejecutado a tiros, ayer por la tarde, cuando transitaba por una de las principales avenidas del municipio de Reynosa.

La FGR informó que se contactó de "inmediato con la familia de la víctima para manifestarle nuestra absoluta solidaridad, proporcionándole apoyo permanente, e informándole, paso a paso, los avances de la investigación correspondiente y sus resultados".

Para el Ministerio Público Federal, la principal línea de investigación es lo relacionado con el aseguramiento de huachicol, aunque "no se descarta cualquier otra que pueda llevar al esclarecimiento de lo ocurrido".



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum