Impulsan megaplan farmacéutico: empresas globales invertirán más de 12 mil mdp en México

Gobierno destaca que los cambios en Cofepris y el entorno de confianza atraen nuevas inversiones y empleos especializados
Foto: Afp

Arturo Sánchez y Alonso Urrutia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves una inversión conjunta de más de 12 mil millones de pesos por parte de tres empresas multinacionales y una mexicana del sector farmacéutico, que impulsará la producción de medicamentos, fortalecerá la soberanía sanitaria y generará más de 3 mil empleos directos especializados, además de 20 mil indirectos.

“El Plan México, viento en popa”, celebró Sheinbaum en su conferencia matutina en Palacio Nacional, al referirse al compromiso de su administración por atraer inversión productiva que genere bienestar social.

Las inversiones fueron detalladas por los representantes de Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer y AstraZeneca, quienes coincidieron en destacar el entorno favorable que ofrece México para la innovación, manufactura y exportación de productos farmacéuticos. También subrayaron que los cambios impulsados por el gobierno de Sheinbaum en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) fomentarán la investigación en el país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que estas inversiones se ubicarán en polos de desarrollo como Morelia, y que “cumplen la meta establecida por la presidenta de comenzar a manufacturar desde agosto”.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que el sector vive una “gran transformación”, apuntalada por la confianza del capital nacional e internacional. “México se consolida como líder regional en la industria farmacéutica y de dispositivos médicos”, señaló.

Entre los anuncios más destacados figura el de Boehringer Ingelheim, que invertirá 3 mil 500 millones de pesos para convertir su planta en Xochimilco en la mayor productora mundial de tabletas, con exportaciones a 40 países.

Laboratorios Carnot, empresa mexicana, informó una inversión de 3 mil 500 millones de pesos en una nueva planta en Hidalgo, que generará 600 empleos directos. Su director general, Edmundo Jiménez Luna, subrayó que “Carnot cree en México, en su talento y en su futuro”.

Bayer México anunció una inversión de 3 mil millones de pesos para expandir su capacidad de producción en Orizaba, Lerma y Tlaxcala, con exportaciones a más de 100 países y desarrollo tecnológico para el ahorro de agua en el campo.

AstraZeneca invertirá más de 2 mil millones de pesos en investigación clínica, la ampliación de su centro de innovación y la expansión de su planta en el Estado de México. “Confirmamos que las soluciones para México se investigan en México”, dijo su director general, Julio Ordaz.

Guillermo Funes Rodríguez, presidente de la Canifarma, destacó que la industria ha mantenido un “diálogo permanente” con el gobierno y reconoció los avances regulatorios, como los logrados por Cofepris.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum