Se han vendido 25 por ciento de los boletos para la rifa del avión presidencial

López Obrador llamó a la gente para que, en la medida de sus posibilidades, participe
Foto: Pablo Ramos

Por: Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

A casi dos meses de la rifa del equivalente al valor del avión presidencial se han vendido 25 por ciento de los boletos, informó el director de la Lotería Nacional, Enrique Prieto. Es decir, un millón 530 mil cachitos por 765 millones de pesos. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que hay compromisos de compra de boletos de empresas, de organizaciones sindicales para entregarlos a sus trabajadores, “con el propósito de ayudar, y también se venden en los expendios de la lotería”. Mencionó que los billeteros no pudieron salir a vender por la pandemia de COVID-19.

“Por eso también decidimos hacer esta conferencia porque falta poco para el 15 de septiembre”, cuando se realizará el sorteo. “Hago el llamado a la gente para que en la medida de sus posibilidades ayuden”, al recordar que es para comprar equipo médico.

Señaló que estarán informando cada semana sobre la venta de boletos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida

La Jornada Maya

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions

Efe

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia