EU acusa a dos empresarios mexicanos de sobornar a funcionarios de Pemex

Imputan a Ramón Rovirosa y a Mario Ávila Lizarraga pagar favores con ''artículos de lujo''
Foto: Ap

Julio Gutiérrez

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó este lunes a dos empresarios mexicanos de sobornar a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2019 y 2021 para manipular licitaciones y obtener contratos por millones de dólares.

Por medio de dádivas consistentes en artículos de lujo cuyo valor ascendería a alrededor de 150 mil dólares, los empresarios habrían obtenido contratos por al menos 2 millones 500 mil dólares, según las autoridades estadunidenses.

Los implicados son Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, ambos mexicanos con residencia en Texas. Al primero también se le acusa de supuestos vínculos con cárteles mexicanos.

Tras su arresto, Rovirosa fue procesado este mismo día y Ávila se encuentra prófugo, agregaron las autoridades.

“Se hizo pública una acusación formal en el distrito sur de Texas, en la que se imputa a dos empresarios mexicanos por su participación en un presunto esquema de sobornos para retener y obtener negocios relacionados con Pemex y con Pemex Exploración y Producción (PEP)”, indicó el gobierno estadunidense en un comunicado.

De acuerdo con esta información, Rovirosa Martínez y Ávila Lizárraga, “sobornaron a funcionarios mexicanos para manipular el proceso de licitación y obtener millones de dólares en lucrativos contratos y otras ventajas”.


¿Quiénes son?

Ramón Alexandro Rovirosa es un abogado mexicano egresado de la Universidad Olmeca. Es fundador y director general de Roma Energy Holdings, una empresa de exploración y producción de hidrocarburos constituida en Texas.

Mario Ávila Lizárraga fue funcionario de Pemex entre 2010 y 2012 y se le impuso una sanción administrativa por dar contratos de forma irregular a la empresa Oceanografía.

“No se tolerará a quienes enriquezcan a funcionarios corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo”, advirtió el fiscal general adjunto interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia.

Según lo divulgado por Washington, Rovirosa Martínez, de 46 años, y Ávila Lizárraga, de 61, junto con otras personas, “presuntamente conspiraron para pagar y ofrecieron al menos 150 mil dólares en sobornos a funcionarios de Pemex y PEP con el fin de obtener y retener contratos” para empresas asociadas con Rovirosa.

“Al menos entre 2019 y 2021, Rovirosa, Ávila y sus cómplices presuntamente ofrecieron y dieron sobornos en forma de artículos de lujo, incluidas mercancías de las marcas Louis Vuitton y Hublot, pagos en efectivo y otros objetos de valor a por lo menos tres funcionarios de Pemex.

Mencionó que Rovirosa y Ávila están acusados, cada uno, de un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y tres violaciones sustanciales.

De ser declarados culpables, cada uno enfrentaría una pena máxima de cinco años de prisión por cada cargo. Un juez federal determinará la sentencia después de considerar las directrices de sentencia de Estados Unidos y otros factores legales”, agregó el gobierno del vecino país.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum