Detienen en EU a Carlos Treviño, ex director de Pemex; será juzgado en México: Sheinbaum

Es acusado de corrupción relacionada al caso Odebrecht; abogados alegan persecución política
Foto: @Mx_Diputados

Néstor Jiménez e Iván Evair Saldaña

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que el miércoles fue detenido en Estados Unidos Carlos Treviño Medina, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien será deportado a México y juzgado en el país por temas de corrupción relacionados con el caso Odebrecht.

En su conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló: “Ayer se detuvo a un ex director de Pemex que era parte de las alertas que existían, y es bueno, lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción”.

Trevino es señalado por presunta corrupción relacionados con el caso Odebrecht. Habría recibido sobornos para operar una planta de polietileno, la cual era abastecida de etanol por la empresa productiva del Estado. Un subsidio ilegal que dejó a la firma brasileña ganancias millonarias.

Emilio Lozoya Austin, antecesor de Treviño en este cargo, afirmó que Treviño recibió a cambio 4 millones 390 mil pesos de soborno.

Desde 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió a la Interpol emitir una ficha roja para la localizar y detener a Treviño Medina, luego de que un juez giró una orden de aprehensión en contra del ex funcionario, después de no presentarse a una audiencia a la que fue citado, como parte de un juicio por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.


Confirma FGR orden de captura 

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el ex director de Petróleos Mexicanos Carlos Alberto Treviño, "cuenta con orden de aprehensión vigente y ejecutable, por delitos de asociación delictuosa y recursos de procedencia ilícita", lo anterior, luego de que la defensa del ex funcionario señalado de haber recibido un soborno de cuatro millones de pesos por parte de la empresa Odebrecht, aseguró que es falso que haya sido detenido en Texas, Estados Unidos "para ponerlo a disposición de las autoridades mexicanas con motivo de una orden de aprehensión".

La institución que encabeza el fiscal Alejandro Gertz Manero, señaló a través de una tarjeta informativa que Treviño "fue detenido el 12 de agosto pasado, en Dallas, Texas, por la Oficina de Detención y Deportación (ERO), del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de ese país. Y se encuentra en proceso de deportación bajo custodia de ICE-ERO (Enforcement Removal Operations)".


Abogados alegan persecución política

El despacho Zamudio Abogados difundió un comunicado de prensa en el cual refiere que Treviño "está retenido por una confusión estrictamente de carácter migratorio pues él se encuentra legalmente en Estados Unidos con un trabajo y nunca se ha escondido. Además, se encuentra en trámite una solicitud de asilo que implica que es inextraditable".

Los abogados del ex director de Pemex señalaron que "es preocupante que existan relaciones transaccionales de personas entre países fuera del marco del tratado de extradición, porque una cosa es que manden miembros de la delincuencia organizada que representan un peligro para la seguridad nacional y otra que, México solicite la remisión de ciudadanos a quienes se les presume inocentes".

Asimismo, el bufete legal mencionó que "respecto a Carlos Treviño no hay ficha roja porque en Estados Unidos se consideró que toda la investigación en México es una persecución violatoria de sus derechos fundamentales y el debido proceso", y refiere que "es inexacto que lo vayan a deportar porque el caso del señor Carlos Treviño está siendo revisado por un juez de la materia.

"Si en México requieren a Carlos Treviño por los dichos falsos de Emilio Lozoya, deben solicitar su extradición, pero estamos seguros que sería negada porque esa denuncia falsa no podría resistir la mínima revisión de un juez de Estados Unidos".


Edición: Emilio Gómez




Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres