Concacaf definirá boletos al Mundial en un octagonal

'El Tricolor' accederá directamente; el torneo se inicia en junio de 2021
Foto: Twitter @miseleccionmx

La Concacaf anunció ayer que cambiará la clasificatoria hexagonal a la Copa del Mundo a una octagonal en respuesta a la pandemia de coronavirus, lo que postergará el inicio hasta junio del próximo año.

Las selecciones de México, Estados Unidos, Costa Rica, Jamaica y Honduras accederán directamente al octagonal, anunció la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol.

Las otras 30 naciones de Concacaf competirán por tres sitios adicionales en la ronda final. La clasificatoria octagonal comenzará en la doble fecha FIFA prevista para junio del próximo año con cuatro partidos por equipo. Continuará en las fechas FIFA de septiembre, octubre y noviembre de 2021 y en las de enero y marzo de 2022, con dos partidos por equipo en cada uno de esos meses.

Al tener un gran total de equipos en la ronda final, la Concacaf aseguró dos encuentros lucrativos y de alto perfil entre Estados Unidos y México. El formato también da un margen para deslices, aunque no fue suficiente para evitar que Estados Unidos quedara fuera del Mundial de 2018 en Rusia, cuando perdió contra México y Costa Rica en casa y ante Trinidad y Tobago en la última noche.

El hexagonal iba a arrancar en septiembre y estaría basado en el escalafón de la FIFA publicado en junio, en el que El Salvador estaba por encima de Canadá como el sexto equipo de la región. Los conjuntos que no estuvieran en el hexagonal habrían competido por el derecho a representar a la Concacaf en el repechaje intercontinental.

La FIFA eliminó la ventana de septiembre para partidos internacionales a causa de la pandemia de coronavirus.

Bajo el nuevo formato, las naciones clasificadas del sexto al trigésimo quinto sitio del ránking de la FIFA serán divididas en seis grupos de cinco equipos por medio de un sorteo el próximo mes, con El Salvador, Canadá, Curazao, Panamá, Haití y Trinidad y Tobago como cabezas de serie. Cada selección jugará una vez contra cada equipo de su grupo, para un total de cuatro encuentros, que se disputarán en octubre y noviembre.

Los equipos que ganen en su grupo avanzarán a la segunda ronda de enfrentamientos de ida y vuelta en un formato de eliminación directa, que se llevarán al cabo en marzo del próximo año, y los tres ganadores en el marcador global pasarán al octagonal. Los tres primeros en el octagonal clasificarán a la Copa del Mundo de 2022 en Qatar, y el cuarto sitio avanzará al repechaje intercontinental de la FIFA programado para junio de 2022.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema