Decomisan arsenal de armas y químicos en Culiacán, tras ataques en hospitales

Cinco personas fueron asesinadas en tres nosocomios públicos y privados en menos de 24 horas
Foto: La Jornada

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, informó este lunes del decomiso de armamento y sustancias químicas en un domicilio en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, donde el fin de semana tres ataques armados en hospitales ocasionaron al menos cinco muertos.

Según publicó Harfuch en su cuenta de X, agentes de la Fiscalía y del Ejército "realizaron un cateo en un inmueble utilizado para el resguardo de armamento, donde aseguraron 37 armas de fuego, cargadores, cartuchos, 150 kilos y 80 litros con sustancias químicas y equipo táctico".

La dependencia detalló que los agentes registraron un inmueble, ubicado en el Fraccionamiento Urbivilla del Cedro, Culiacán, donde aseguraron armamento y sustancias ilícitas.

La localización del inmueble fue posible "al efectuar trabajos de investigación para debilitar a grupos delictivos en la entidad", se explicó.

En el registro, realizado tras la obtención de una orden judicial, se hallaron "32 armas largas, cinco armas cortas, cargadores, cartuchos, así como 80 litros y 150 kilos de sustancias ilícitas, además de equipo táctico", se precisó.

La acción ocurre luego de que el fin de semana ocurrieron ataques armados -en menos de 24 horas- en distintos hospitales de Culiacán.

El sábado, en el Hospital General de Culiacán, ubicado cerca de la carretera a Imala, sujetos vestidos de personal médico asesinaron a balazos a un paciente que se encontraba internado por una herida de bala.

Otra persona fue asesinada el mismo día en una clínica privada en la colonia Centro, en una presunta agresión directa, según los primeros reportes.

La noche del viernes, un tiroteo en el Hospital Civil de Culiacán dejó al menos tres personas muertas y cuatro heridas, entre ellas, una menor de edad, según los reportes.

Sinaloa atraviesa una crisis de violencia debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos, facciones del cartel de Sinaloa, la cual ha dejado más de mil 500 muertos en Sinaloa desde septiembre de 2024.

El Gobierno de México informó el pasado 12 de agosto de una reducción del con 20,5 % de los homicidios en Sinaloa, durante los primeros 10 meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió la presidencia el 1 de octubre y ha establecido este estado como un objetivo prioritario para restablecer la paz.


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Rinden protesta los magistrados del PJ de la CDMX

Representantes de los tres poderes llamaron a los jueces a ejercer la justicia sin presión

La Jornada

Rinden protesta los magistrados del PJ de la CDMX

Recuperación de Pemex y CFE garantiza su viabilidad económica y aportación social: Sheinbaum

En su primer Informe detalla el plan de rescate para la petrolera; anuncia inversiones por 250 mil mdp

La Jornada

Recuperación de Pemex y CFE garantiza su viabilidad económica y aportación social: Sheinbaum

En cumbre de Tianjin, Xi Jinping y Putin critican el ''comportamiento intimidatorio'' de EU y Occidente

El presidente de China aseguró que ''promover un sistema de gobernanza más justo y razonable''

Afp

En cumbre de Tianjin, Xi Jinping y Putin critican el ''comportamiento intimidatorio'' de EU y Occidente

Política de seguridad ''se decide soberanamente en México'', reafirma Sheinbaum en informe

En su Primer Informe resaltó que en lo que va de su administración, se redujo el homicidio doloso en 25 por ciento

La Jornada

Política de seguridad ''se decide soberanamente en México'', reafirma Sheinbaum en informe