Recuperación de Pemex y CFE garantiza su viabilidad económica y aportación social: Sheinbaum

En su primer Informe detalla el plan de rescate para la petrolera; anuncia inversiones por 250 mil mdp
Foto: Presidencia

Alonso Urrutia, Alma Muñoz y Emir Olivares

Al reivindicar la recuperación de las empresas públicas Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia que tiene para el desarrollo del país. Dijo que se puso fin al desmantelamiento y endeudamiento de Pemex con una nueva visión que garantiza su viabilidad económica, la protección ambiental y su aportación social.

En su primer Informe de gobierno, la mandataria subrayó la relevancia del plan estratégico de Pemex 2025-2035 que incluye instrumentos financieros para su viabilidad; la atención al cumplimiento de la deuda por parte de la secretaría de Hacienda y Banobras que tienen vencimientos próximos; el pago a proveedores y al mismo tiempo garantizar una inversión de 250 mil millones de pesos.

Sheinbaum defendió la inversión en refinerías, y con la adquisición de Deer Park en Texas, la construcción de la refinería Olmeca, que está operando al cien por ciento, y la entrada en operación de la coquizadora de Tula, Pemex está produciendo 1.2 millones de hidrocarburos diarios, más de tres veces lo que se producía en 2018.

Además, subrayó que se ha recuperado la producción de fertilizantes con un incremento de 17 por ciento con respecto a la registrada en 2024. Se reiniciaron las operaciones en las plantas petroquímicas de Morelos, Cangrejera y Cosoleacaque; “la petroquímica de Pemex está de vuelta”, indicó.

Asimismo, se pretende incrementar la capacidad de producción de la Comisión Federal de Electricidad de 54 mil a 79 mil megawatts.

Por otro lado, subrayó que con una inversión de 180 mil millones de pesos se dará un gran impulso a la red ferroviaria enfatizando en la ampliación del Tren Maya a operaciones de carga; el Tren Transoceánico; en diciembre concluye el Tren Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; se inició la construcción de los proyectos Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ministros de la SCJN reciben bastón de mando indígena en ceremonia inédita en el Zócalo

Aguilar Ortiz señaló que asumió la responsabilidad de hablar por quienes no tienen voz

La Jornada

Ministros de la SCJN reciben bastón de mando indígena en ceremonia inédita en el Zócalo

Ciclo escolar en Candelaria inicia con retrasos por bloqueo carretero

Pobladores de comunidades denuncian malas condiciones de la carretera Miguel Hidalgo

La Jornada Maya

Ciclo escolar en Candelaria inicia con retrasos por bloqueo carretero

Autonomía de poderes no impide la colaboración: Erika Torres, nueva magistrada presidenta del PJ en Yucatán

Vivimos una nueva etapa, la democratización de la justicia, aseguró

Ronald Rojas

Autonomía de poderes no impide la colaboración: Erika Torres, nueva magistrada presidenta del PJ en Yucatán

Más de 594 mil estudiantes regresan a clases en Yucatán

Segey continuará impulsando el aprendizaje, la infraestructura y los programas de apoyo

La Jornada Maya

Más de 594 mil estudiantes regresan a clases en Yucatán