Tocilizumab no es efectivo para pacientes con COVID-19: Roche

El laboratorio concluyó el ensayo clínico fase 3 de su producto
Foto: Reuters

El medicamento Tocilizumab no tiene utilidad en el manejo de pacientes con neumonía, en condición grave a causa de COVID-19. No mejora su salud ni disminuye la mortalidad, informó el laboratorio farmacéutico Roche al concluir el ensayo clínico fase 3 de su producto.

Esta es una de las varias medicinas que se empezaron a utilizar en los hospitales en el mundo y en México, bajo el supuesto de que su efecto antinflamatorio ayudaría a contrarrestar el efecto del coronavirus. Fue tal el entusiasmo que se generó por los presuntos beneficios del biotecnológico que Roche ofreció donar tratamientos para 200 pacientes.

Lo anterior pese a que, desde la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) y los expertos de diferentes nosocomios, han advertido sobre la necesidad de que únicamente se administre a pacientes si participan en algún ensayo clínico.

La realidad es que su uso proliferó en nosocomios públicos y sobre todo privados. Gustavo Reyes Terán, titular de CCINSHAE, exhortó nuevamente a que en los servicios de salud se abstengan de seguir empleando sustancias que no han demostrado su eficacia mediante ensayos clínicos controlados.

Recordó el caso de la Hidroxicloroquina que tampoco demostró ningún beneficio, mientras que el Remdesivir, dijo, no contribuye en la disminución de las defunciones por el coronavirus. 

Tocilizumab es un medicamento de alto costo, indicado para el tratamiento de enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide y cayó en desabasto hace unas semanas justamente porque se adquirió para darlo a enfermos de COVID-19.

Incluso, se generó una polémica en redes sociales promovida por el doctor Francisco Moreno, quien trabaja en el Hospital ABC. Mediante un video, el especialista señaló que la carencia del fármaco se debía a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lo mantenía retenido en la aduana.

Dijo que el Tocilizumab era un tratamiento “fundamental” para COVID-19. Hoy, el laboratorio Roche informó desde su casa matriz en Basilea, Suiza, que su producto no demostró beneficio alguno.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez