El paso de la pandemia de COVID-19 dejará un total de 231 millones de pobres en Latinoamérica y el Caribe, 45 millones más respecto a los 185 millones que había antes de la propagación del virus, advirtió la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
En videoconferencia, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo, dijo que la tasa de la pobreza en la región subirá siete puntos porcentuales para ubicarse en 37.3 por ciento de la población, producto de una contracción económica de 9.7 por ciento.
Según estimaciones de la Cepal, de los 231 millones de pobres de la región, 98 millones estarán en condiciones de pobreza extrema.
Bárcena señaló que América Latina y el Caribe atraviesa por su mayor crisis económica y social en al menos 100 años, lo que intensificará problemas como desigualdad, pobreza, vulnerabilidad económica y brecha de género y entre etnias.
Lo anterior, dijo, será consecuencia de que la pandemia dejará una desocupación laboral de aproximadamente 13 por ciento, siendo la población rural la más afectada.
Edición: Elsa Torres
La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida
La Jornada Maya
Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions
Efe
Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado
Ap
En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones
La Jornada Maya