Que Adán Augusto ''aclare'' si recibió más de 79 mdp de empresas fantasma: Sheinbaum

Desestima la presidenta versiones sobre inconformidad de la fracción de Morena en el Senado hacia su coordinador
Foto: Presidencia

Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz

Ante las versiones de que el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López recibió más de 79 millones de pesos de diversas empresas, algunas de ellas consideradas como fantasma por el Servicio de Administración Tributaria, los cuales no reportó en su declaración patrimonial, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió muy brevemente: “que aclare el senador”, sin abundar más.

De igual forma, a pregunta expresa sobre la inconformidad que presuntamente hay ya en el grupo parlamentario de Morena en el Senado contra su coordinador, Sheinbaum desestimó estas versiones. “Es pura politiquería. No conozco a ningún senador que tenga quejas”, acotó, sin abundar mayormente.

En otro orden de ideas, sobre las imputaciones en Estados Unidos contra el ex regidor de Xalapa Silem García ligado con las ilegalidades cometidas por la Luz del Mundo, la presidenta dijo que correspondería a las Fiscalías informar sobre si en México, García enfrenta procesos penales.

Asimismo, señaló que por ahora solo se conoce la desactivación del campo de entrenamiento de esta Iglesia Luz del Mundo, donde fueron aprehendidas 38 personas pero no se tiene mayor información.


Sheinbaum rechaza negociación "en lo oscurito" con Salinas Pliego; "fuera de la ley, nunca", dice


Al subrayar su respeto a la Constitución y a las leyes que de ella emanen, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no es un asunto de “negociación en lo oscurito” el pago de impuestos, ante la propuesta del empresario Ricardo Salinas Pliego a establecer una mesa de negociaciones por sus adeudos. “Negociación fuera de la ley, nunca”, subrayó. 

Afirmó que “no es asunto de sentarnos a negociar que sí que no… los adeudos fiscales son un asunto de ley”.

Resaltó que “cuando llegué a la Presidencia, en el Congreso de la Unión juré guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emane. Entonces, es importante que se entienda que cuando se hace una revisión fiscal y se encuentran adeudos que debe pagar el deudor, tiene derecho a sus reclamos dentro del marco de la ley”.

Ya no es, dijo, “cómo en el viejo régimen de consolidación fiscal, (que) se buscaba pagar el menor número de impuestos posible generando condiciones que estaban al margen de la ley”.

Es importante que todos conozcan cómo se calculan los adeudos y lo que dice la Constitución “y qué le permite al deudor descontar multas y recargos en el caso de que se pague, como lo establece el Código Fiscal y la Constitución

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales

El canciller apremió a reforma en el organismo que elimine derecho de veto

La Jornada

En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales

Eslovaquia aprueba enmienda constitucional que restringe derechos LGBTTTI

La nueva ley también hace más difícil el cambio de género de las personas intersexuales

Afp

Eslovaquia aprueba enmienda constitucional que restringe derechos LGBTTTI

Un estadunidense pide 50 millones de dólares por un violento arresto de la policía migratoria

El hombre con problemas cardiacos fue llevado bajo custodia y quedó detenido por casi 12 horas sin atención médica

Afp

Un estadunidense pide 50 millones de dólares por un violento arresto de la policía migratoria

Los Venados visitan a los Correcaminos, en pos de su tercer triunfo en el Apertura

El encuentro comenzará a las 19 horas

La Jornada Maya

Los Venados visitan a los Correcaminos, en pos de su tercer triunfo en el Apertura