Estas son las nuevas medidas para regular circulación de transporte con sustancias peligrosas en CDMX

Destaca la prohibición del desplazamiento de unidades con más de 40 mil litros de materiales tóxicos
Foto: Víctor Camacho

Rocío González Alvarado

La jefa de gobierno, Clara Brugada, presentó las medidas que se pondrán en marcha para regular la circulación de las unidades que transportan sustancias peligrosas en la Ciudad de México, luego de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, ocurrida el pasado 10 de septiembre. 

Entre ellas se encuentran, la reducción a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad de este tipo de vehículos y la prohibición a la circulación de unidades con más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos e hidrocarburos. 

Se prohibirá además  la circulación por vía secundarias de pipas que transportan más de 10 mil litros de hidrocarburos y los que lleven más de 20 mil litros sólo podrán circular entre las 10 de la noche y las cinco de la mañana 

También estará prohibida la circulación de vehículos que transportan sustancias peligrosas por vías de acceso controlado.

La mandataria advirtió que se duplicarán  las multas por infringir cualquier disposición relacionada con el transporte de materiales peligrosos.

“Utilizaremos radares móviles en los cinco accesos carreteros a la ciudad de México (...) para controlar y sancionar cualquier exceso de velocidad de este tipo de transportes”, expuso.

Se establecerá como requisito para la obtención de la licencia de conducir tipo E2, la constancia del curso de manejo de sustancias peligrosas y la constancia también de capacitaciones que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes autoriza para las licencias de conducir federales.

En materia de control vehicular y de cumplimiento de requerimientos técnicos, los vehículos de traslado de sustancias tóxicas o peligrosas, deberán presentar un dictamen autorizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, refirió.

Indicó que se publicarán  términos de referencia específicos para la elaboración de programas internos de Protección Civil, para distribución de gas natural, gas licuado de petróleo e hidrocarburos.

Aseguró que se establecerán puntos de revisión aleatorios para verificar y garantizar que todos los vehículos que transportan sustancias peligrosas que circulan por la ciudad, cumplan con la normatividad y las disposiciones vigentes.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Campaña Tócate 2025: Ayuntamiento de Mérida brindará mastografías gratuitas en octubre

Este miércoles encenderán de rosa el Palacio Municipal, como símbolo de la auto exploración

La Jornada Maya

Campaña Tócate 2025: Ayuntamiento de Mérida brindará mastografías gratuitas en octubre

Crean comisión de turismo en la Coparmex Cancún

Andrea Peñuela fue presentada como coordinadora

Ana Ramírez

Crean comisión de turismo en la Coparmex Cancún

Aguakan lanza campaña para conocer y cuidar el drenaje en Cancún

El objetivo es mantener las alcantarillas limpias, que no se mezclen las aguas

Ana Ramírez

Aguakan lanza campaña para conocer y cuidar el drenaje en Cancún

Campeche: Alejandra Hidalgo preside nuevamente la Mesa Directiva para el periodo de sesiones ordinarias

La LXV Legislatura fortalece su organización interna; los trabajos inician el 1 de octubre

La Jornada Maya

Campeche: Alejandra Hidalgo preside nuevamente la Mesa Directiva para el periodo de sesiones ordinarias