Activistas lanzan campaña para promover uso del cubrebocas en Jalisco

Hasta el momento se cuentan con 500 mil cubrebocas donados, la meta es llegar a un millón
Foto: Arturo Campos Cedillo

Unas 500 personas, la mayoría liderazgos en su respectiva actividad, además de 131 organizaciones civiles, se unieron para promover la campaña “Estamos juntos y lo traemos bien puesto” que busca generalizar el uso de cubrebocas fuera de casa como medida de prevención ante los contagios de COVID-19 en Jalisco.

Como parte inicial de la campaña, varios artistas realizaron intervenciones en monumentos públicos para promover el uso de cubrebocas, entre ellos La Minerva y una escultura llamada “árbol adentro” que es una cabeza gigante instalada en el paseo Alcalde, en el centro de Guadalajara, las cuales lucen dicha protección.

La Universidad de Guadalajara (UdeG) y organizaciones de la sociedad civil, organismos empresariales, universidades y sindicatos, participaron en un acto realizado en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Guadalajara, en el cual el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, dijo que sumar a los sectores en la resolución tomada es una nueva muestra de que “el gobierno de Jalisco ha tomado buenas decisiones”.

"Hemos sabido mantenernos y lo que hoy anunciamos es la única solución cierta: que todos nos sumemos y cada ciudadano haga aporte con su cubrebocas. Son 111 municipios confirmados, el Club Atlas, Chivas, Leones Negros, Charros y Astros y esperamos que se sumen los Gigantes. 131 organizaciones civiles, asociaciones religiosas. Los ocho partidos políticos estatales estarán además en un solo cartel promoviendo el uso del cubrebocas, por primera vez juntos por una causa", explicó.

También se suman los sindicatos de Jalisco, las diez principales universidades del estado, medios de comunicación locales tanto impresos, como radiofónicos y televisivos.

Apenas iniciada la campaña hasta el momento se cuentan con alrededor de 500 mil cubrebocas donados, la meta es llegar a un millón para su distribución. La campaña durará todo el tiempo que se requiera, aunque la primera fase durará ocho semanas.

El gobernador Enrique Alfaro Ramírez indicó que han sido días complicados, los contagios siguen creciendo y la conducción de la pandemia a nivel federal está llegando a su punto más crítico.

"En Jalisco estamos debatiendo cómo prever escenarios difíciles y tomando decisiones a tiempo. Jalisco es la tercera entidad con menos casos acumulados de todo México, solo Chihuahua y Chiapas tienen menos. Si eso no es indicador de éxito, lo más importante es cuántas vidas pudimos salvar. Jalisco tiene la octava tasa de mortalidad más baja del país”, presumió.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema