Nacional > Deportes
La Jornada
25/10/2025 | Ciudad de México
El Gran Premio de México celebrará su décimo aniversario con otra multitud que agotaron las entradas, un logro celebrado por los promotores que temían que la ausencia de Sergio Pérez este año causara un declive.
Se espera que aproximadamente 150 mil personas asistan el domingo al Autódromo Hermanos Rodríguez para ver si el cuatro veces campeón reinante, Max Verstappen puede seguir reduciendo la brecha con Oscar Piastri y Lando Norris de McLaren en la clasificación de pilotos.
Alejandro Soberón Kuri, fundador y CEO de los promotores Grupo CIE y OCESA, dijo que el hecho de que Pérez no tuviera un asiento esta temporada los obligó a trabajar más para agotar las entradas de la carrera. Los boletos se ponen a la venta casi un año antes y, dado que el piloto mexicano aún estaba con Red Bull en ese momento, hubo una prisa inicial por comprarlos.
Pero cuando Pérez fue despedido al final de la temporada, las ventas se desaceleraron, comentó Kuri el sábado.
“Fue un año interesante para nosotros por la ausencia de Checo que es muy amado por la afición mexicana”, indicó. “Pero sabíamos que teníamos una gran tracción con la comunidad. Les gusta mucho la Fórmula Uno, son conocedores de la F1 y nuevamente, otro lleno total”.
Pérez fue contratado junto a Valtteri Bottas para ser los primeros pilotos del equipo Cadillac F1 que se unirá a la parrilla la próxima temporada, un impulso que ya ha llevado a la venta de al menos una suite adicional para General Motors para la carrera de 2026. Con Pérez esperado de vuelta en la parrilla en la Ciudad de México el próximo año, los promotores están ansiosos por abrir la ventana de ventas de boletos.
“Se vendió al 90 por ciento al inicio (cuando Pérez aún tenía escudería) y luego poco a poco llegó al lleno total”, añadió Soberón Kuri. “En tres semanas saldrán a la venta, casi 11 meses antes”.
La carrera está en el calendario de F1 hasta la temporada 2028 y el próximo año tendrá que competir por los dólares de gasto con la Copa del Mundo de futbol, que se celebrará parcialmente en México.
Regreso de ‘Checo’ hace más especial el próximo GP de México: Carlos Slim Domit
El señor Portillo viene desde Torreón con un grupo de amigos. Todos mayores y vestidos de rojo Ferrari. Es uno de los miles de aficionados a la Fórmula Uno en este país que compraron boletos desde noviembre de 2024, cuando Checo Pérez aún no dejaba Red Bull, y con lo cual quedó este año sin posibilidad de competir en el Gran Premio de la Ciudad de México. Aún así decidió hacer el viaje con sus colegas.
“Es que el ambiente de aquí no se compara con otras carreras”, dice con ese tono golpeado de desierto árido.
“Hemos ido a carreras en Estados Unidos, porque nos queda cerca, pero no es igual que aquí. Este es más entretenido y por eso nos gusta estar acá, no le hace que este año no esté Checo Pérez, ya el año que entra lo veremos otra vez. Aunque claro que se pone más bueno cuando está compitiendo nuestro paisano”, agrega.
La convicción de este grupo de setentones de Coahuila confirma lo que Carlos Slim Domit, presidente de Escudería Telmex y uno de quienes más ha impulsado la carrera de Checo Pérez, sobre el éxito incuestionable del Gran Premio de la Ciudad de México.
“Se dio una combinación de factores: los organizadores han hecho un gran trabajo con este Gran Premio, pero sobre todo tenemos a uno de los mejores pilotos que ha tenido México en la historia, Checo Pérez, quien ha sido muy bueno desarrollando equipos intermedios desde el inicio de su carrera y ahora empezará desde cero con una marca tan importante como Cadillac, por eso la gente tiene tanta expectativa de verlo de regreso a la Fórmula Uno. Es un momento de consolidación muy interesante en su carrera”, sostiene Slim.
Aunque es indiscutible que el impacto comercial y el respaldo de patrocinios que tiene Checo en México jugó a su favor, según admitieron los directivos de Cadillac, apostaron por un par de pilotos con amplia experiencia para poder desarrollar a un equipo que debutará en la próxima temporada.
“Por eso han elegido a dos pilotos con experiencia como Checo y Valtteri Bottas, ambos tienen éxito en la categoría y van a aportar todo lo que han acumulado en años de competencia. El reto será qué tan pronto se desarrollará el equipo porque apenas nace. Pero Cadillac tomó la mejor decisión con tanto talento de sus nuevos conductores”, agrega Slim.
“El regreso de Checo está generando un gran ambiente para los aficionados, quieren verlo de vuelta. Eso hará muy especial el próximo Gran Premio de la Ciudad de México, que ha sido un acierto desde que regresó y en estos diez años ha sido considerado varias veces como el mejor del calendario en la Fórmula Uno”, celebra Slim Domit.
Edición: Fernando Sierra