Mueren dos personas por derrumbe en mina de Grupo México que provocó derrame en río Sonora

La empresa, propiedad de Germán Larrea, aseguró que autoridades ya trabajan para determinar las causas del accidente
Foto: Cristina Gómez Lima

Cristina Gómez Lima

Dos trabajadores murieron a causa de un derrumbe al interior de la mina Buena Vista del Cobre, propiedad de Grupo México, en el municipio de Cananea, y de la cual se originó el derrame de más de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado que contaminó los ríos Sonora y Bacanuchi en 2014, afectando a más de 22 mil habitantes de siete municipios.

De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió durante labores operativas en una de las áreas de extracción. Cabe recordar que la mina Buena Vista del Cobre es una de las más grandes de México y uno de los principales centros productores de cobre a nivel mundial. 

Las víctimas fueron identificadas como Roberto Alonso Gil Navarro y Manuel Reyes Moroyoqui, ambos colaboradores de la empresa. Tras el accidente, personal de rescate interno y brigadas de seguridad minera acudieron al punto para intentar auxiliarlos; sin embargo, los trabajadores ya no presentaban signos vitales cuando fueron localizados.

En un comunicado oficial, Grupo México Minería confirmó los decesos y expresó sus condolencias a las familias de los mineros fallecidos. La compañía informó que notificó de inmediato a los deudos y al sindicato, a quienes ofreció acompañamiento y respaldo ante la tragedia.

“La empresa informó a sus familiares y les ha expresado su pésame y su respaldo en este muy difícil momento, así como al sindicato, que acompaña también a los deudos”, indicó.

Aunque la compañía no precisó la hora exacta ni las circunstancias del siniestro, señaló que ya se notificó a las autoridades competentes para que se realicen las investigaciones correspondientes y se determinen las causas del accidente. “Han sido notificadas las autoridades correspondientes y se han iniciado las investigaciones necesarias para esclarecer las circunstancias de este lamentable hecho”, añadió la empresa propiedad de Germán Larrea.

Hasta el momento, las autoridades estatales de seguridad y trabajo no han emitido un informe oficial sobre el incidente, pero se espera que en las próximas horas se den a conocer los resultados preliminares de las investigaciones.

Además del derrame tóxico de 2014, Grupo México ha sido señalado por el acaparamiento de agua en la región serrana y minera de Sonora, particularmente en Cananea, donde opera la mina Buena Vista del Cobre, una de las más grandes del continente. Diversas comunidades y organizaciones civiles han denunciado que la empresa extrae volúmenes de agua superiores a los autorizados, lo que ha reducido drásticamente la disponibilidad del recurso para los habitantes, agricultores y ganaderos locales.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Convocan a participar en concursos con motivo del Janal Pixán 2025 en Playa del Carmen

La bolsa de premios suma casi 200 mil pesos

La Jornada Maya

Convocan a participar en concursos con motivo del Janal Pixán 2025 en Playa del Carmen

Imparten taller Salvaguarda de la Niñez a burócratas de Playa del Carmen

El curso contó con la participación de más de 200 servidores públicos

La Jornada Maya

Imparten taller Salvaguarda de la Niñez a burócratas de Playa del Carmen

Transportistas de Campeche reclaman a director del Artec respetar supuestos acuerdos para eximir pagos

Eduardo Zubieta Marco, titular de la dependencia, negó tener conocimiento de lo pactado con su antecesor

Jairo Magaña

Transportistas de Campeche reclaman a director del Artec respetar supuestos acuerdos para eximir pagos

F1 celebra 10 años en México con lleno total

Regreso de ‘Checo’ hace más especial el próximo GP en el país: Carlos Slim Domit

La Jornada

F1 celebra 10 años en México con lleno total