Contenido educativo transmitido en TV será exclusivo de la SEP

Los programas tendrán validez oficial y los estudiantes serán evaluados “en su momento” dijo Esteban Moctezuma Barragán
Foto: La Jornada

Por: José Antonio Román

 

Los contenidos educativos que se transmitan en las cadenas televisoras, dentro del inicio del ciclo escolar 2020-2021, serán responsabilidad exclusiva de la Secretaría de Educación Pública, señaló el secretario de esta dependencia, Esteban Moctezuma Barragán, quien dijo que tendrán “validez oficial” y que, “en su momento”, los estudiantes serán evaluados conforme a dichos contenidos.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, donde se presentaron más detalles del inicio del próximo ciclo escolar, se anunció las fechas de inscripciones y reinscripciones para el nivel de educación básica. En los casos donde no han iniciado este proceso serán del 6 al 21 de agosto, con un periodo extraordinario que va del 24 de este mismo mes al 11 de septiembre.

Para el caso de las inscripciones de los estudiantes en ciclo escolar continuo, es decir, que pasaron de año dentro de la misma escuela, éstas serán automáticas.

 

También te puede interesar: Desde el 24 de agosto, nuevo ciclo escolar por televisión

 

Marcos Bucio Mújica, subsecretario de Educación Básica de la misma dependencia, presente también en la conferencia, explicó que el periodo extraordinario de la inscripciones son para que aquellos estudiantes con algún cambio de entidad, de escuela o de ciclo escolar.

Respecto al examen de ingreso a media superior, informó que este proceso ya inició en algunas entidades y la última fecha será del 25 al 28 de agosto.

Además, el subsecretario Bucio aseguró que el sistema público de enseñanza tiene la cobertura necesaria para poder recibir a los alumnos que por algún motivo, entre ellos el económico, necesiten migrar del sistema privado al público, ya sea en educación básica o media superior.

En su intervención, el secretario Moctezuma Barragán insistió que los programas transmitidos por las cadenas televisoras no sólo tendrán como base los libros de texto gratuitos, sin que además tendrán validez oficial, en un proceso donde después, en base a estos mismos contenidos, se evaluará a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Dijo también que cuando se regrese presencialmente a clases, el programa continuará, es decir, no se va a regresar a iniciar el programa. Sin embargo, indicó que serán programados cursos remediales para atender a los estudiantes que por alguna razón se encuentren rezagados y los maestros puedan atenderlos para ver cómo les ayudan a nivelar sus conocimientos.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón