Nacional > Sociedad
La Jornada
20/11/2025 | Ciudad de México
Laura Poy, Néstor Martínez y Lilian Hernández
Cerca de un centenar de manifestantes, que participan en la segunda marcha de la llamada de Generación Z, avanzaron desde el Ángel de la Independencia hasta la glorieta de Amajac, sobre Paseo de la Reforma, donde una valla de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX les impidió el paso.
Los manifestantes, quienes lanzan consignas en contra de Morena, han solicitado avanzar y seguir su marcha hasta el Zócalo.
A su llegada a la Glorieta de las mujeres que luchan, algunos de los manifestantes empezaron a entonar el Himno Nacional, mientras otros reprocharon a los policías que les cerraran el paso.
Una mujer que refirió que acudía para defender a sus hijos, reclamó que “si tuviéramos un gobierno como el de Bukele aquí sí habría medicinas”, en referencia al presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Otra mujer mostró una pancarta en la que decía “S.O.S. USA” y con un mensaje en inglés con el que pedía la “ayuda” de Estados Unidos.
Sin embargo, en estos momentos continúa el desfile con motivo del 20 de Noviembre, justo en el cruce de Paseo de la Reforma y Avenida Juárez.
La movilización que hasta este momento transcurre con tranquilidad, está integrada principalmente por adultos y personas de la tercera edad, quienes se han identificado como “padres” de la Generación Z. Ha sido notorio la asistencia de medios de comunicación y vendedores ambulantes que duplican el número a los asistentes a la movilización.
La marcha inició en el Ángel de la Independencia con apenas una veintena de manifestantes, quienes aseguraron que la falta de asistentes se debe a que la “gente está trabajando”, los manifestantes iniciaron su avance rodeados por casi un centenar de medios de representantes de medios de comunicación.
La falta de manifestantes no impidió que sí llegaran puntuales a la cita, una decena de vendedores que ofrecían banderas con la imagen del manga One Piece, sombreros con moño negro y banderas de México con el rostro de Carlos Manzo.
Mientras, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no hubo ninguna concentración.
A pesar de que convocaron a las 9 de la mañana en el mural de la Biblioteca Central, no llegó absolutamente nadie, lo cual demostró que estudiantes de esta casa de estudios no organizaron esta protesta.
Los medios de comunicación llegaron desde las 8:30 de la mañana, esperando el arribo de los manifestantes, pero hasta las 11:00 horas no se concentró ningún grupo.
El cierre de vialidades por la conmemoración del 20 de Noviembre y el llamado a la marcha de la generación Z, provocaron el cierre de vialidades y de estaciones del Metro.
En Paseo de la Reforma se mantuvo cerrada la estación de Garibaldi y las estaciones del Metrobús línea 7 desde Glorieta Violeta.
En el sistema de transporte Metro, cerraron las estaciones de cinco líneas: Zócalo, Allende, Pino Suárez, Hidalgo y Revolución.
En el caso Metrobús permanecen cerradas las estaciones: Buenavista a Moctezuma. Se cancela ruta norte y ruta sur. Servicio de San Lázaro a Alameda Oriente Hidalgo a Alameda Tacubaya.
Además del servicio de Mina a Balderas Servicio de Tenayuca a Buenavista y Cuauhtémoc a Pueblo Santa Cruz Atoyac, sin servicio ruta Indios Verdes. Y Plaza de la República a Mercado Sonora Sur.
Lee también:
Edición: Ana Ordaz