Nacional > Deportes
Ap
20/11/2025 | Ciudad de México
México cerró su actividad de este año con el sabor amargo de la derrota, luego de ofrecer una pobre exhibición ante Paraguay en San Antonio (1-2), y se mantiene en una inercia negativa de seis encuentros consecutivos sin poder ganar y con pocos partidos restantes antes de debutar en el Mundial de 2026.
Lo más preocupante dentro de esa racha de malos resultados no son sólo los marcadores, sino el notorio bajo rendimiento del equipo dirigido por Javier Aguirre, quien sigue audicionando jugadores porque todavía no encuentra su once tipo.
México no gana desde que se coronó en la pasada edición de la Copa Oro al vencer a Estados Unidos. Su racha de seis duelos sin triunfo es la más larga desde 2015, cuando el conjunto hilvanó siete con Miguel Herrera en el banquillo.
“Tranquilo nunca puedes estar cuando no ganas, porque hay cosas que no me gustan y que pensabas que ya estaban superadas”, afirmó Aguirre.
“Esta derrota nos enseña que vamos por el camino correcto, pero no estamos donde quisiéramos estar.”
Los problemas del Tricolor son multifactoriales, pero tampoco son nuevos y son parte de una crisis que detonó en la Copa del Mundo de Qatar 2022, donde el combinado quedó fuera en primera ronda por primera vez desde Argentina 1978.
Después de eso, los dirigentes prometieron cambios para mejorar el futbol mexicano que no han llegado, con excepción de la regla para usar jugadores con restricción de edad que ya produjo resultados con el arribo del volante Gil Mora, de 17 años, quien se perfila para estar en su primer mundial.
Los demás problemas siguen sin resolverse: el ascenso y descenso, la cuota de extranjeros en campo, la falta de competencia para los equipos más allá de la MLS y la poca exportación de jugadores al extranjero.
Mientras los dirigentes se ponen de acuerdo para aprobar cambios reales, la solución de corto plazo sería que Aguirre deje de experimentar y elija, por lo menos, la base de futbolistas con la que piensa disputar la copa del mundo para comenzar a jugar como una unidad en el esquema de su preferencia.
Rotar siete elementos entre partido y partido ya no puede ser una opción.
El comisionado presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, dijo recientemente que buscaban cerrar encuentros de preparación en enero en Centroamérica, pero no se han confirmado.
Edición: Ana Ordaz