Nacional > Deportes
La Jornada Maya
27/11/2025 | Ciudad de México
Las autoridades federales y estatales presentaron los avances y proyectos en curso para garantizar movilidad, seguridad y espacios públicos adecuados durante el Mundial de 2026, que tendrá partidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
La coordinadora general del torneo, Gabriela Cuevas, reiteró que los encuentros se podrán disfrutar también en espacios públicos y recordó que continúa la construcción y modernización del transporte público para facilitar los traslados hacia los estadios de las tres ciudades sede.
CDMX detalla obras y mejoras urbanas
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, expuso que en la capital se han realizado inversiones federales para mejorar el acceso y las instalaciones de los aeropuertos AICM y AIFA. Asimismo, señaló que la ciudad tiene programadas 70 obras permanentes, entre ellas:
Nuevas rutas: El Chapulín (Chapultepec–Universidad), Tren El Ajolote (Tasqueña–Xochimilco), Animales Silvestres de Los Pedregales (Universidad–Huipulco) y la Ruta de las Heroínas Indígenas (Centro Histórico).
Modernización de los CETRAM y construcción de biciestacionamientos.
Renovación de Calzada Tlalpan.
Restauración de los canales de Xochimilco.
Instalación de 334 kilómetros de caminos seguros e iluminados.
Colocación de más de 30 mil cámaras de videovigilancia.
Jalisco anuncia agenda y actividades
El gobernador Pablo Lemus presentó el itinerario que Jalisco prepara para recibir el torneo. Entre los puntos destacados mencionó:
39 días de actividades del FIFA Fan Festival.
Habilitación de un centro de voluntarios.
Disponibilidad de 90 mil habitaciones de hotel.
Tres sedes de entrenamiento: Estadio Jalisco, Academia Atlas y Verde Valle.
Dos partidos de repechaje en marzo de 2026.
Cuatro juegos de la Copa del Mundo.
Dos conciertos gratuitos en la Glorieta de La Minerva, a cargo de Maná y Alejandro Fernández.
Nuevo León presenta proyectos estratégicos
El gobernador Samuel García expuso diez de los 32 proyectos que el estado contempla para el Mundial. Entre ellos se encuentran el que señaló como el monorriel más largo del continente, correspondiente a las líneas 4 y 6 del Metro. Además:
La renovación de 4 mil camiones del transporte público y construcción de 500 nuevos paraderos.
Reforzamiento de la Fuerza Civil, con 7 mil elementos, siete divisiones, un helicóptero Black Hawk y mil nuevas patrullas.
Nuevos parques Fundidora y del Agua.
Corredores verdes y un parque lineal con puentes y espacios públicos renovados.
Construcción de 500 nuevas canchas deportivas.
Mejora de la conectividad internacional y modernización del Aeropuerto de Monterrey.
Inversión federal para los estados sede
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México destinará entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para las entidades sede, recursos que estarán enfocados principalmente en fortalecer el transporte público.
Edición: Emilio Gómez