AMLO dará mensaje el 1 de septiembre

Enviará por escrito al Congreso su segundo informe de gobierno
Foto: Captura de pantalla

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el 1 de septiembre enviará por escrito al Congreso de la Unión su segundo informe de gobierno y dará un mensaje al pueblo desde el Patio Central de Palacio Nacional, “cuidando la sana distancia, y a través de medios de comunicación convencionales y redes sociales para que la gente se entere”.   

Celebró la decisión de Facebook de transparentar todos los contratos y cuentas que se utilizan para “denigrar, para la guerra sucia. Es algo muy importante, es un paso a la transparencia. Ojalá y twitter haga lo mismo, porque en México es donde se nota más la manipulación en redes sociales”, desde el anonimato, para “insultar y enlodar a adversarios”, aseguró en conferencia de prensa. 

Señaló que en Facebook “no hay tanta manipulación, ni tanto uso de robots, de cuentas artificiales, de compra de espacios para fines políticos, electorales, fuera del control de las instituciones encargadas de la verificación sobre el uso del dinero en campañas". 

“De modo que esto que está haciendo Facebook es muy oportuno para que haya control, que exista transparencia, que se sepa qué personajes de la política, del sector privado utilizan estos métodos. Es decir, el anonimato para insultar y enlodar a adversarios”. 

Previamente, la gobernadora Claudia Pavlovich consideró que a pesar de que Sonora ocupa el lugar 25 en incidencia delictiva a nivel nacional, siguen siendo “nuestra pata de palo, nuestro talón de Aquiles los homicidios dolosos, se ha venido complicando y no podemos bajar la guardia, tenemos que seguir trabajando en coordinación” con la Federación. 

En instalaciones del 60 Batallón de Infantería, el secretario de Marina, Almirante Rafael Ojeda Durán, señaló que Hermosillo, Cajeme y Caborca son los municipios con mayor incidencia delictiva, y que Sonora tiene déficit de menos 40 por ciento de policías, según el promedio de la ONU. 

El problema mayor en el estado es la droga sintética, mucha se queda en la entidad, a pesar de los decomisos; el consumo es preocupante en este tema, agregó.

 

Editas: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras