La venta y explotación de animales en los tianguis de la Ciudad de México quedó prohibida según los nuevos lineamientos para el Sistema de Mercados Sobre Ruedas publicados en Gaceta Oficial este miércoles 5 de agosto, así lo informó en un comunicado la organización Igualdad Animal México.
El equipo jurídico de fundación Fundación FRECDA A.C. promovió el amparo que dio origen a la modificación de los lineamientos, indicó
La normativa quedó inscrita en la página 14 de la citada publicación, apartado i, donde reza: “En los Mercados Sobre Ruedas queda estrictamente prohibido … la venta y explotación de animales”.
Las sanciones que podrían ser aplicadas a los comercios, en caso de incumplimiento, son: suspensión de labores de dos a noventa días, cancelación del registro, destitución del representante.
A partir de este 6 de agosto, los tianguistas tendrán un plazo de 90 días para actualizar su registro ante el gobierno, una medida que debe ser acatada por distribuidores, fabricantes, comerciantes y artesanos que trabajan en los mercados sobre ruedas de la capital.
Esta medida se suma a los trabajos realizados por Igualdad Animal México en Zapopan, Jalisco, donde recientemente el Ayuntamiento prohibió la venta y matanza de animales en vía pública. Además, se alinea con las reformas realizadas en 2019 al Código Penal que dan protección a los animales de granja y tipifican como delito la crueldad hacia ellos.
La acción, también va en concordancia con la iniciativa de ley que busca prohibir -a nivel nacional- los lugares destinados a la matanza y venta de animales que no cuenten con las medidas sanitarias necesarias o representen un riesgo epidemiológico, presentada el pasado 24 de abril por la senadora Jesusa Rodríguez en conjunto con esta ONG.
La propuesta establece modificaciones a la Ley Federal de Sanidad Animal, la Ley General de Salud y el Código Penal Federal, para prohibir y sancionar establecimientos que maten y comercialicen animales en condiciones insalubres, situaciones que propiciarían el desarrollo de enfermedades zoonóticas. Prevé, además, impulsar la coordinación entre la Federación y los Municipios para la clausura de mercados, mercados sobre ruedas y centrales de abasto que no cuenten con las medidas zoosanitarias necesarias para garantizar la seguridad de los alimentos o representen un riesgo epidemiológico.
Los principales puntos de esta iniciativa son: reforma de la Ley General de Salud para considerar la matanza de animales en vía pública como un delito especial; reforma al Código Penal Federal para que quien comercialice alimentos, sustancias o animales que por falta de higiene o incumplimiento de normas zoosanitarias representen un riesgo para la salud humana, sea sancionado; y finalmente, pretende aplicar una pena privativa de libertad a quien opere un rastro clandestino.
Igualdad Animal México consideró que, de aprobarse esta propuesta, se tendría un impacto en todas las entidades federativas para que se prohíban prácticas de comercialización y venta que derivan en maltrato y actos crueles.
En la Gaceta Oficial de la CDMX del 5 de agosto también se contempla la prohibición de las siguientes actividades: tatuajes, perforaciones y/o micro pigmentación con el fin de evitar riesgos sanitarios; consumo o venta de bebidas embriagantes en la zona de los Mercados Sobre Ruedas, y en no menos de cien metros a la redonda; venta de cigarros sueltos, medicamentos, teléfonos celulares; venta o renta de pornografía de cualquier tipo; venta de pirotecnia y globos de cantoya; venta de réplicas de armas de fuego, armas blancas y uniformes oficiales de los cuerpos de Seguridad Pública, Defensa Civil y Nacional en México.
En caso de venta de ropa usada de paca se deberá contar con el documento de importación, el cual acreditará el cumplimiento de sanidad y su lícita adquisición.
Edición: Mirna Abreu
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya