Ventas históricas de firmas de alimentos durante la pandemia

Grupo Lala y Gruma registran segundo trimestre atípico
Foto: Notimex

Braulio Carbajal

Lejos de verse afectadas, como ha sucedido en el campo, las empresas de alimentos más grandes que operan en México se han beneficiado de la pandemia de COVID-19. Durante el segundo trimestre de 2020, lapso en el que el confinamiento social fue más estricto, registraron fuertes incrementos en sus ventas, llegando a ser, en algunos casos, “históricas”.

Compañías mexicanas como Bimbo, Grupo Lala y Gruma, que además tienen alcance internacional, registraron un segundo trimestre atípico, con importantes alzas en sus ingresos, como consecuencia de mayores compras de los consumidores ante el confinamiento, dado que muchos productos que ofrecen son alimentos esenciales.

En su reporte trimestral, Grupo Bimbo informó que registró “ventas netas récord” para un segundo trimestre, al alcanzar 86 mil 411 millones de pesos, aumento de 19.9 por ciento respecto de los 72 mil 94 millones de igual periodo del año pasado.

“Estoy muy orgulloso de los resultados excepcionales del trimestre. Ahora más que nunca veo el gran beneficio de ser una compañía global con amplia diversificación”, manifestó Daniel Servitje, presidente de Bimbo, en el reporte.

Grupo Bimbo es la empresa de panificación más grande del mundo, con 197 plantas en 33 países. Entre sus productos destacan pan de caja, bollería, pan dulce, pastelitos, galletas, tortillas, botanas saladas y confitería, entre muchos más.

Otra empresa fuertemente beneficiada fue Gruma, una de las productoras de maíz más grandes del mundo, que tuvo un incremento de 25 por ciento en sus ventas netas, al pasar de 19 mil 314 millones de pesos en el segundo trimestre de 2019 a 24 mil 146 millones en igual periodo de 2020.

“A pesar de que el mundo ha experimentado disrupciones, debido a la pandemia, Gruma ha sido capaz de continuar creciendo, aumentando fuertemente sus ventas netas y mejorando sus márgenes a niveles históricos”, destacó la empresa.

Por su parte, Grupo Lala, compañía enfocada en la elaboración de productos lácteos y cárnicos, registró un incremento de 6.5 por ciento en sus ventas netas, al avanzar de 18 mil 876 millones a 20 mil 48 millones de pesos.

“La pandemia actual ha reiterado la resiliencia y adaptabilidad del modelo de negocio en Lala, con una fuerte demanda de productos, en particular nuestros alimentos básicos de alta calidad, como se demuestra en los resultados del segundo trimestre. Nuestra capacidad de rápida adaptación nos ha permitido continuar mejorando”, comentó la empresa.

Los buenos resultados de las grandes compañías de alimentos se dan en un contexto en el que, de acuerdo con datos oficiales, se han perdido alrededor de 62 mil 800 trabajos formales en el campo. Esto, sin contar todas aquellas plazas laborales del sector informal, que en un sector como el rural son la mayoría.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles