Desconoce AMLO si hay protestas por falta de insumos para COVID-19

Aseguró que hay equipo suficiente para hacer frente a la epidemia
Foto: Pablo Ramos

Alonso Urrutia y Néstor Jiménez

Al asegurar que hay equipo suficiente para hacer frente a la epidemia de COVID-19 en los hospitales del país, así como el presupuesto necesario para seguir adquiriéndolo, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no cuenta con información reciente de protestas de trabajadores por este tema, aunque reconoció que aún hay problemas en la compra de medicamentos para cáncer infantil, lo cual se ha subsanado en su mayoría. 

Luego de subrayar que todos los lunes su gabinete realiza una revisión de lo que se requiere en los hospitales, agregó: “No tengo información que haya protestas por falta de equipo en el caso de los hospitales COVID. Seguimos teniendo problemas con medicamentos para curar el cáncer de niños, ya estamos atendiendo esta demanda, se están comprando los medicamentos”. 

Los problemas en la compra de medicamentos, dijo, se originó porque “se acabaron los contratos y se tenía sometido al gobierno anterior. Pensaban que eran indispensables, como se decidió comprar medicamentos en el extranjero, estos laboratorios siguen denunciando que no hay medicamentos y sigue la campaña de desprestigio, pero ya en la mayoría de los casos se está resolviendo”.

Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes, el mandatario señaló que no hay problemas de saturación en los hospitales que atienden a pacientes de COVID-19. Detalló que hay casos como el de Ciudad Valles, San Luis Potosí, en el que el hospital del ISSSTE está lleno, pero hay capacidad en el nosocomio del Seguro Social. 

Adelantó que este martes se ofrecerá un nuevo balance actualizado de disponibilidad de camas hospitalarias, en el que se explica que hay alrededor del cincuenta por ciento de disponibilidad, y hay más de la mitad de camas disponibles para terapia intensiva. 

La atención médica, agregó, es un tema. “Tenemos que estar atentos porque además de ser nuestra responsabilidad, tenemos a toda la chombada, a toda la zopilotada buscando tener elementos para cuestionarnos, porque ni esto los detiene, en vez de actuar de manera solidaria quieren que nos vaya mal”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025