Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
El director del IMSS, Zoé Robledo, ratificó que se entregará la condecoración Miguel Hidalgo, la más alta presea que otorga el Estado Mexicano en territorio nacional, al personal médico de los equipos COVID-19. Se autorizaron 250 millones de pesos para los reconocimientos.
Hoy a partir de las 11 horas se emitió la convocatoria para las postulaciones en grado collar -58 condecoraciones, diplomas y cien mil pesos-; grado cruz, 500 condecoraciones, diploma y 50 mil pesos; grado banda; siete mil 150 condecoraciones, reconocimiento y cien mil pesos.
En el grado placa se reconocerá a todo el personal de salud que ha combatido la pandemia con una placa simbólica en los hospitales del gobierno federal que atienden a pacientes COVID.
Para el grado collar, pacientes COVID recuperados de instituciones participantes y personal de Salud COVID en general pueden postular a médicos y personal de enfermería. Se espera entregar estas condecoraciones en septiembre.
Al grado cruz pueden postular el personal de los hospitales COVID de Alta Especialidad -médicos y personal de enfermería-; y para el grado banda, instituciones públicas por “su conducta ejemplar” a funcionarios de los hospitales COVID del Sector Salud.
Robledo informó en la conferencia matutina en Palacio Nacional que la presea está inspirada en el escudo de la Junta de Zitácuaro, precursora del Congreso de Chilpancingo de 1813, donde se determina la abolición de la esclavitud impulsada por Hidalgo en decreto del 6 de diciembre de 1810.
Edición: Ana Ordaz
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap