Más de 40 voces reflexionarán en foro ‘Desnormaliza la desigualdad de género’

Participarán activistas, antropólogas, defensores de derechos humanos y figuras de la música
Foto: Captura de pantalla

Bajo el lema “La educación sexista no es normal” se llevará a cabo el próximo 15 de agosto el foro Desnormaliza la desigualdad de género, un espacio para reflexionar y visibilizar las consecuencias de la crianza dispareja y los estereotipos de género.

El foro se llevará a cabo con la participación demás de 40 ponentes, entre los que destacan activistas, antropólogas, defensores de derechos humanos, gestoras culturales, escritoras y figuras de la música como Lila Downs y Julieta Venegas. Los participantes abrirán el debate de temas como la maternidad entre las niñas, menores indígenas y refugiados; así como bullying, crianzas disparejas, las mujeres en el mercado laboral, poesía, mujeres latinas, derechos sexuales, violencia de pareja, mitos del amor romántico, entre otros. 

Desnormaliza recaba estadísticas que resaltan algunas de estas problemáticas, por ejemplo, al año 12 mil 523 niñas menores de 14 años son madres en México, 16 millones de niñas en el mundo nunca irán a la escuela, solo 28 por ciento de las científicos e investigadores en el mundo son mujeres, 34 niñas al día quedan embarazdas por violación. 

En su presentación, Desnormaliza lanzó la plataforma https://desnormaliza.com/ donde detalla la agenda del evento, el cual dará inicio el 15 de agosto a las 9 horas y concluirá en a las 16 horas con la ponencia “Vive tu vida libre: Tú decides”, con la intervención de Julieta Venegas, Kira Álvarez y Beatriz Gasca. El evento contará con intérpretes en lengua de señas mexicana.

Los boletos para acceder al evento se adquieren a través del sitio web, con cada compra los participantes contribuirán a Yo También AC, una asociación civil dedicada a la creación de contenidos sobre discapacidad, inclusión y accesibilidad. Los precios van de 50 hasta mil pesos.

El evento se lleva a cabo gracias a la colaboración de MIA Co Growing, Women Ambassadors Forum, Cold Press Nes y MUTUA co-autoras, también patrocinadores del foro La Brecha #NoEsNormal, realizado el pasado 30 de mayo.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán