Se están abandonando las actividades ilícitas: AMLO

Resaltan beneficios del programa de fertilizantes para la siembra de maíz, frijol y arroz
Foto: Captura de pantalla

Muchos “están abandonando las actividades ilícitas porque tienen alternativas –apoyos como el programa de fertilizantes para la siembra de maíz, frijol y arroz-, y eso está pasando en Guerrero y en todo el país, con la siembra de amapola, de mariguana”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

En conferencia de prensa desde Acapulco, Guerrero, pronosticó que pronto se reactivará la economía y el turismo en el puerto. “Siento que muy pronto se va a regresar a la normalidad, calculo que en uno o dos meses vamos a tener condiciones muy favorables” porque se redujo la violencia en el centro turístico y está disminuyendo la pandemia de COVID-19. “No hay rebrote”, dijo. 

El gobernador del estado, Héctor Astudillo, resaltó que se tiene una apertura hotelera de 40 por ciento, así como de restaurantes, y que recientemente abrieron cines, museos y teatros. 

Al destacar que hay más coincidencias que diferencias con el gobierno federal, el priista señaló que en Guerrero “no nos anima el conflicto y sí nos estimula la colaboración”. 

A pesar de estar en circunstancias de economía compleja, “ha habido el funcionamiento del fondo de estabilización que ha ayudado a estados y municipios”, y en Guerrero “nos hemos colocado en una ruta de austeridad, hemos hecho dos ajustes presupuestales ante la caída de los ingresos estatales y federales”. 

López Obrador definió al gobernador como “un servidor público ejemplar, un buen gobernador, con quien estamos trabajando de manera coordinada; dirige todo el programa de desarrollo y cuenta con todo el apoyo del gobierno federal”. 

También manifestó que “mucha gente” toma el camino de las actividades ilícitas cuando no tiene alternativas, pero ahora el gobierno federal les brinda apoyos, en tanto las fuerzas armadas continúan con la destrucción de plantíos de amapola, aunque sostuvo que lo más preocupante ahora son las drogas sintéticas, “porque son más dañinas”. 

Mencionó que “hasta hace poco Guerrero era de los estados con más problemas de desnutrición, de hambre, es doloroso decirlo”, pero con el programa de fertilizantes a pequeños productores de maíz, frijol y arroz, tienen alimentos básicos. 

Miguel García, subsecretario de Agricultura, explicó que de una meta de 335 mil productores, se entrega fertilizante, hasta el 12 de agosto, a 99.6 por ciento. “Faltan alrededor de 15 mil productores a quienes se les ha insistido para que recojan su producto. Vamos a hacer un análisis de por qué no aparecen”. 

El secretario de Marina, Rafael Ojeda, afirmó que en Guerrero, la mayoría de los delitos tienen una tendencia a la baja, salvo extorsiones, que va a la alza. En homicidios dolosos, ocupa el séptimo lugar respecto a la media nacional.   

Los municipios con mayor incidencia delictiva en la entidad son Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles