Más de 30 millones de alumnos, a las clases por tv: SEP

Se amplió la cobertura con otras televisoras, y la Red de Radio y Televisión Educativas y Culturales
Foto: Cuartoscuro

José Antonio Román

 

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó los horarios y canales de televisión que transmitirán las clases del programa Aprende en Casa II, para educación básica y media superior, en el inicio del ciclo escolar 2020-2021, a partir del 24 de agosto. Es vigente para todas las instituciones del sistema educativo nacional, público y privado. En total lo deberán seguir 30 millones 466 mil estudiantes en todo el país.

Informó que, a la transmisión de las clases -asunto en el cual ya se tenía un acuerdo con cuatro cadenas privadas de televisión- se sumaron algunas que tienen su señal de paga, y otras a nivel local, además de las estaciones que conforman la Red de Radio y Televisión Educativas y Culturales. “Esto nos permite ampliar la cobertura”, sostuvo.

Recordó que la programación estará totalmente limpia de cualquier otro tipo de información, ya sea de carácter político, comercial e incluso de comunicados gubernamentales. Agradeció la disposición de los partidos políticos, autoridades electorales y de la Secretaría de Gobernación para concretar este acuerdo.

Al presentar el conjunto de la programación, con horarios y canales –ya disponible en la página de la SEP–, aseguró que, ante la pandemia, México es de los países que ha respondido con “mayor agilidad” en materia educativa.

“Son soluciones que han sido impuestas por la necesidad. No, no tenemos opción de regresar a clases de manera presencial, es algo que no se recomienda por parte de las autoridades sanitarias y es por ello que no queremos cometer el error de muchos estados, de muchos países, que han regresado a clases y han expuesto a las niñas y a los niños a contagios, y se han visto obligados a cerrar”, expresó.

Añadió que el gobierno mexicano actúa con toda conciencia de que está haciendo las cosas correctamente, cuidando la salud de todos, no sólo de las niñas y los niños, sino también de las maestras, de los maestros, y de toda la comunidad.

 

Foto: camputa de pantalla

 

Moctezuma Barragán explicó que la programación –que incluirá una barra informativa diaria para padres de familia y la materia Aprender a amar a México, en la cual las autoridades estatales enviarán programas con información de las entidades–, se dividió en cuatro cadenas. De esta forma, la cadena uno tendrá contenidos para educación inicial, prescolar y primaria. Se transmitirá en los canales 11.2, que es público, y 5.2, que es de Televisa.

La cadena dos también tendrá contenidos para educación primaria, y se transmitirá en el canal 7.3 de Tv Azteca, mientras la cadena tres estará dedicada a estudiantes de prescolar y secundaria, y se transmitirá en el canal 3.2 de Imagen Televisión.

La última de las cadenas, la cuatro, tendrá contenido para estudiantes de tercero de secundaria y bachillerato, y su transmisión será en los canales 14.2 de Ingenio Tv y 6.3 de Milenio Televisión.

La programación se repetirá prácticamente todo el día desde las 7:30 horas hasta las 23 horas, y en cada una de los contenidos o clase de determinado año escolar se podrá ver hasta en tres ocasiones, además de que también estará sábados y domingos.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles