Huracán 'Genevieve’ se fortalece a categoría 4

Está a 380 km de Manzanillo, favorecerá lluvias, vientos y oleaje en zonas del occidente de México
Foto: Twitter @conagua_clima

A las 07 horas, tiempo del centro de México, Genevieve evolucionó a huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 210 kilómetros por hora (km/h), rachas de 255 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 26 km/h.

Su centro se localizó a 380 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 630 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su cuenta oficial de Twitter, @conagua_clima, señaló: "Señal de peligro #Genevieve se intensificó a #Huracán categoría 4. Favorece #Lluvias Nube tormentosa y lluvia, #Vientos y #Oleaje en zonas del occidente de México".

Debido a la cercanía y trayectoria del fenómeno meteorológico, asegura en un informe emitido la noche del lunes, paralelo a las costas del occidente de México, permanece zona de vigilancia desde Los Barriles hasta Todos Santos, en el sur de la Península de Baja California. Los modelos de pronóstico indican que, en las próximas 24 horas, éste crecerá en intensidad.

 

Foto: Twitter @conagua_clima

 

Sus extensas bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas, oleaje elevado y rachas de viento en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Guerrero y Oaxaca. En tanto que se esperan lluvias -de muy fuertes a fuertes- en Durango, Sinaloa, Baja California Sur y Zacatecas.

Por otra parte, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y canales de baja presión sobre el noroeste, centro y sureste del país, originarán lluvias intensas en Chiapas, Sinaloa y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Durango y Puebla, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Las zonas de tormenta en dichas entidades estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible granizo.

Por todo ello, se esperan, durante esta mañana, temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas.

En contraste, un sistema de alta presión generará temperaturas máximas de 45 a 50 grados en zonas de Baja California, Chihuahua y Sonora; de 40 a 45 grados en sitios de Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán, y de 35 a 40 grados en áreas de Chiapas, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Tabasco y el norte de Veracruz.

Asimismo, se pronostican rachas de viento de 60 a 70 km/h para Oaxaca, Sonora y la región del Istmo de Tehuantepec; lluvias muy fuertes para Campeche, Chiapas, Guanajuato, Guerrero y Oaxaca; fuertes para la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, e intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) para Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala. Se esperan descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas en las zonas de lluvia.

 

Edición: Mirna Abreu

 


Lo más reciente

Detienen a 'El Kiko', líder de 'Los Malportados', por homicidio y extorsión en CDMX

Brandon Suárez está relacionado con el homicidio de una mujer, ocurrido en agosto de 2024

La Jornada

Detienen a 'El Kiko', líder de 'Los Malportados', por homicidio y extorsión en CDMX

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

El ataque, realizado en una región amazónica del sur del país, fue ordenado por el gobierno colombiano

Afp

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas, ondean banderas de México y otras con el símbolo de 'One Piece'

La Jornada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos

La Jornada

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio