Desarrollo ciclónico podría impactar a la Península de Yucatán

Hay 70 por ciento de probabilidad de un sistema en el Caribe central en los próximos siete días
Foto: NOAA

El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, informó que existe 70 por ciento de probabilidades de desarrollo ciclónico sobre el Caribe, en los próximos cinco días. El parte indica, además, que hay que estar preparados por su posible trayectoria hacia la Península.

“Tenemos una onda tropical vigorosa y el Centro Nacional de Huracanes le da un posible crecimiento a corto y largo plazo. Al corto plazo, es decir 48 horas, de hoy al jueves no va a crecer el sistema, se mantendrá como onda tropical porque viaja a toda velocidad, unos 32 kilómetros por hora, y eso le impide que pueda desarrollarse”, indicó el meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo.

En el pronóstico de largo plazo, es decir cinco días, existe una probabilidad de desarrollo de 70 por ciento, ya que cuando llegue el jueves al Caribe central y empiece a ingresar al Caribe occidental se va a encontrar con mejores condiciones para poder desarrollarse, en ese momento la onda tropical va a desacelerar su desplazamiento a unos 20 kilómetros por hora, lo que permitirá que crezca.

“En un plazo de cinco días podría afectar no solamente a la Península de Yucatán, sino también a la parte norte de Nicaragua y el este de Honduras, así como Belice; y en menor grado el oeste de Cuba. Son los que tienen que estar atentos al posible desarrollo que va a tener este sistema porque todo indica que cuando llegue al Caribe occidental, y eso va a ocurrir el viernes, ya tendrá una posibilidad muy alta de desarrollo y de convertirse en depresión o tormenta tropical y en ese momento se verá a dónde va a dirigirse exactamente”, detalló.

De todos modos, afirmó que no es probable que se transforme en huracán, “porque primero se formará una depresión o tormenta tropical, lo que no sabemos es a quién va a afectar”.

Puntualizó que todo lo que se ve pintado de rojo, en el mapa, es el posible cono de incertidumbre donde podría desplazarse el sistema, “pero no es una trayectoria definitiva, es transitoria, que puede ocurrir mientras se desplaza la onda tropical. Es una banda ancha de posibilidades, porque no ha desarrollado aún a un ciclón tropical”.


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025