Queda la Cofepris bajo el tutelaje de la Subsecretaría de López-Gatell

Tras restructuración en la Ssa varias unidades administrativas y órganos desconcentrados cambiaron de adscripción
Foto: Cristina Rodríguez

Ángeles Cruz Martínez

La Secretaría de Salud (Ssa) de México presentó este martes el proyecto de Acuerdo secretarial para modificar la adscripción de diversas unidades administrativas y órganos desconcentrados, entre ellos la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que pasaría de la oficina del secretario a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.

En tanto, la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, que hasta hace unas semanas estuvo a cargo de Asa Cristina Laurell, quedaría adscrita a la oficina del titular de la dependencia federal.

Laurell denunció la pretensión del secretario Jorge Alcocer Varela de desaparecer la Subsecretaría que ella encabezaba, lo que sumado a que se le había marginado de las decisiones de la política sanitaria, la llevó a presentar su renuncia.

El proyecto de Acuerdo confirma lo que la ex funcionaria denunció en su momento. En el caso de Cofepris, integrantes del sector señalaron que carece de sentido la pretensión de que pase al ámbito del subsecretario Hugo López-Gatell. La autoridad regulatoria debería gozar de autonomía e independencia de las áreas a las que tiene que vigilar y supervisar. Hasta ahora, la Cofepris está adscrita a la oficina del titular de la Ssa.

También llama la atención que en el documento, que a partir del martes está a disposición para recibir comentarios, no se menciona al Instituto de Salud para el Bienestar ni el área al que estará adscrito.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña