La zona de inestabilidad (denominada como Invest 97L) que se mantiene bajo vigilancia, tiene este miércoles 40 por ciento de probabilidad para desarrollarse a ciclón tropical en las próximas 48 horas y a 80 por ciento de tres a cinco días, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida.
Este sistema se localiza a poco más de 2 mil km al Este de las costas de Quintana Roo y se dirige hacia el occidente; con la factibilidad de poder desarrollarse en cinco días y amenazar algún punto entre Nicaragua, Honduras, Belice o Península de Yucatán.
Este jueves o viernes podría llegar a la parte occidental donde podría definirse claramente y se dirigirse a alguna de las zonas mencionadas. Por el momento no hay ningún ciclón formado.
Independientemente de su desarrollo, ciclón, tormenta o depresión tropical dejará mucha lluvia, indicó Meteorología Yucatán. De todos modos, se aclaró que atravesaría Yucatán y no se quedaría estacionado como Cristóbal.
En las láminas, puede observarse otro sistema (Invest 98L) sobre el Atlántico, que podría desplazarse hacia la zona de las Antillas, pero no afectaría a la Península.
Aunque actualmente presenta lluvias y tormentas desorganizadas, se prevé que a medida que se interne en el Caribe occidental disminuya su velocidad y pueda organizarse pudiendo alcanzar la categoría de depresión tropical.
Edición: Ana Ordaz
Cauces del Tiempo
La Jornada Maya
El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar
La Jornada Maya
La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida
La Jornada Maya