La nueva cinta del cineasta mexicano Guillermo del Toro está en puerta y la acompaña un reconocido elenco. Se trata de Pinocchio, una cinta animada en formato musical, realizada en colaboración con Netflix, que contará con la participación de Tilda Swinton, Cate Blanchett y Ewan McGregor, entre otras estrellas.
Desde su anuncio en mayo pasado, la película ha generado gran expectativa dada la reputación del director, también ganador del Oscar, quien se ha distinguido por la creación de mundos fantásticos.
La plataforma de streaming detalló que la cinta de stop motion contará con un elenco liderado por Gregory Mann, quien dará vida a Pinocho, Ewan McGregor como Pepe Grillo y David Bradley como Geppetto. El elenco lo completan Tilda Swinton, Christoph Waltz, Finn Wolfhard, Cate Blanchett, John Turturro, Ron Perlman, Tim Blake, Nelson y Burn Gorman.
Del Toro dirige el filme junto a Mark Gustafson, responsable de la animación de Fantastic Mr. Fox de Wes Anderson. El guión corre a cargo de Del Toro con Patrick McHale, también guionista de varios episodios de Hora de Aventura. La música estará en manos del dos veces ganador del Oscar Alexandre Desplat, compositor de El Discurso del Rey, Argo, Isle of Dogs, Little Women, The Grand Budapest Hotel y Fantastic Mr Fox.
Pinocchio de Guillermo del Toro está ambientada en los años 30, en el auge del fascismo en la Italia de Mussolini. “Un proyecto de pasión de toda la vida de Del Toro”, dijo Netflix a través de un comunicado. El filme está basado en el cuento clásico de Carlo Collodi que relata las aventuras de un muñeco de madera que cobra vida tras los deseos de su padre.
Hasta el momento no se han dado detalles sobre la fecha de estreno, sin embargo, se adelantó que debutará en “cines selectos” y en Netflix, tal cual como ocurrió con películas como Roma de Alfonso Cuarón y The Irishman de Martin Scorsse.
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press