Al 19 de agosto, en la semana 34 de la epidemia, México muestra una reducción de la epidemia de COVID-19, así lo informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez en conferencia de prensa desde el estado de San Luis Potosí.
La reducción de los contagios, señaló, se ha sostenido durante las últimas semanas, es decir, la 30, 31 y 32. Sin embargo, “la epidemia no ha terminado”, subrayó el funcionario, quien señaló que la curva epidémica se mantendrá por lo menos hasta octubre, mes en el que se espera la temporada de influenza, “enfermedad que tiene un comportamiento muy semejante a COVID y que podría sumarse (a la epidemia)”. El punto máximo de la curva epidémica en el país, refirió, se presentó en el mes de julio.
Informó que al día de hoy se confirman 537 mil 31 casos de COVID-19. Los casos activos en el país se estiman en 40 mil 176. Se registra un total de 58 mil 481 defunciones confirmadas y 82 mil 884 casos sospechosos.
Detalló que a nivel nacional la incidencia de casos de defunciones va en descenso con menos 46 por ciento, mientras que la incidencia de casos estimados registra menos 16 por ciento. La incidencia de recuperados registra menos cuatro por ciento.
Se informó que la ocupación hospitalaria a nivel nacional es de 39 por ciento, siendo Nuevo León el estado con mayor ocupación con 64 por ciento. En camas con ventilador, a nivel nacional se ha ocupado el 33 por ciento, siendo Nuevo León la entidad con la mayor ocupación con 56 por ciento.
Detalló que en San Luis Potosí la epidemia va en descenso, con un estimado de 16 mil 114 casos, de los cuales se estiman mil 424 casos activos.
Edición: Gina Fierro
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press