La concesión del Puerto de Veracruz es una privatización simulada: AMLO

“Si (el puerto) pertenece al Estado, ¿para qué se concesiona? No tendría ningún caso”
Foto: Sergio Hernández Vega

La entrega de la operación y administración del Puerto de Veracruz a una empresa particular por 100 años es una privatización y se revisará quiénes son los beneficiarios y los montos que obtienen, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de presentar los detalles de la ampliación, al año 2094, de la concesión a una Administración Portuaria Integral (API), el mandatario dijo en su conferencia matutina del miércoles desde Querétaro que esta operación, autorizada por el fallecido Gerardo Ruiz Esparza, es una muestra de cómo los gobiernos anteriores simularon las privatizaciones de puertos, ferrocarriles, bancos y el petróleo, y cómo la función pública se cede ante el interés y el negocio privado.

El mandatario resaltó que no se trata de una paraestatal, sino de una empresa, como evidenció con la copia del contrato que suscribió Ruiz Esparza el 6 de julio de 2018, y por parte de la API, Juan Ignacio Fernández Carbajal.

En el documento se incluyen opiniones y fundamentos legales para la ampliación del contrato. “Todo legalito”. La Secretaría otorga la prórroga por lo que la vigencia hasta el 1 de febrero de 2094. “Vamos a vivir todos para contarlo”, ironizó.

Una simulación

Confirmó que se revisará el proceso, porque se trata de un engaño, una simulación; si (el puerto) es público, pertenece al Estado, ¿para qué se concesiona? No tendría ningún caso.

López Obrador agregó que se ha hecho creer que la nación seguía teniendo el dominio de los bienes, de recursos naturales, como el petróleo, porque en la reforma energética quedó establecido que la nación es la dueña originaria del petróleo; sin embargo, al momento que se da una concesión, ese dominio se interrumpe, se cede a un particular durante un tiempo.

Refirió que tras la denuncia que hizo el martes en Palacio Nacional sobre la ampliación de la concesión –la original a 50 años se suscribió en 1994 en el sexenio de Carlos Salinas–, surgieron críticas respecto de que se trata de una administradora con carácter gubernamental.

No obstante, acotó: pero es privatización, ahora lo van a ver. En la pantalla detrás de él, sus colaboradores exhibieron el contrato con la firma de Ruiz Esparza.

Señaló que el documento se refiere a la Administración Portuaria Integral de Veracruz, SA de CV, que tenía la concesión hasta 2044, pero pidió una ampliación del plazo para el uso, aprovechamiento y explotación de los bienes del dominio público de la Federación que integran el recinto portuario de Veracruz, así como de las obras e instalaciones del gobierno federal y la construcción de obras, terminales marinas e instalaciones, además de la prestación de los servicios portuarios.

Se entregó todo el puerto a una empresa particular, en una privatización, insistió.

–¿No es una paraestatal? –se le preguntó.

–No (es) paraestatal. Vuelvo a lo mismo: nunca se pierde el dominio de la nación, del Estado, pero se interrumpe porque se entrega esta concesión.

 

–La API tiene como accionista al gobierno –se le insistió.

–Ah, claro, sí, pero la administración corresponde completamente a particulares, esa es la concesión.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025