Promete AMLO analizar la federalización de la nómina educativa

"Estamos buscando la forma de ayudar. Ayer hablamos de eso con los gobernadores", aseguró el mandatario
Foto: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió analizar la eventual y paulatina federalización de la nómina educativa en algunos estados, como se lo pidió hoy el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello.

“Estamos buscando la forma de ayudar. Ayer hablamos de eso con los gobernadores porque con la crisis económica se agravó la situación en los estados y el gobierno federal”, dijo durante la conferencia de prensa matutina realizada hoy en Zacatecas, entidad a la que este año, precisó, siete de cada 10 hogares reciben algún apoyo del gobierno federal, situación sin precedente.

“O sea, cuántas becas, cuánto reciben de pensión los adultos mayores de Zacatecas, la pensión de niñas, niños con discapacidad, cuántos créditos se han dado a las pequeñas empresas ahora con la crisis. Se habló de una inversión en general de la Federación en esta entidad, 6 mil 465 millones de pesos. O sea, estamos apoyando”, expuso.

Explicó que ya se inició con este apoyo en Michoacán, para dar recursos adicionales para el pago de la nómina del sector educativo; sin embargo, precisó, tenemos que ir poco a poco.

“Lo tenemos que hacer gradualmente y a esperar que se fortalezcan las finanzas públicas. En el caso Michoacán nos significó otorgar 2 mil 500 millones de pesos adicionales, para que se les pagara a tiempo a los maestros, porque se les pagaba a tiempo a los federales, pero los estatales no cobraban".

"Pero esto que se resolvió en Michoacán se padece en los otros estados. Tenemos que ir poco a poco”, señaló.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles