Roberson, Paredes y Giansanti, claves para los Venados: Pacho

Mazatlán inicia prácticas el 15 de septiembre; “hay mucha ilusión”
Foto: Twitter @tigers

En menos de un mes los Venados de Mazatlán se juntarán bajo el mando de Juan José Pacho para lo que esperan sea el comienzo de una temporada histórica.

Una campaña después de quedarse a un paso de la gloria, los astados tienen en la mira su décima estrella en la Liga Mexicana del Pacífico y tercera corona en la Serie del Caribe (las primeras dos las ganaron con Pacho en el timón), de la que serán sede.

Por lo pronto, tras meses de incertidumbre por la pandemia de coronavirus, simplemente están agradecidos por la oportunidad de regresar al diamante. La ilusión y entusiasmo se escuchan en la voz de la leyenda oxkutzcabense. “Lo principal es que ya va a haber beisbol”, afirmó en entrevista con La Jornada Maya desde el puerto sinaloense.

“Tenemos mucha ilusión. Los protocolos van a ser muy importantes; la gente que trabaja en la organización se está cuidando y esperamos que los muchachos que vengan estén completamente sanos”, dijo el piloto yucateco, que encabezará la pretemporada a partir del próximo 15 de septiembre.

Entre esos muchachos están dos de los tres extranjeros ya confirmados, los jardineros Chris Roberson y Anthony Giansanti. “Roberson regresa por su gran temporada el año pasado, cuando nos dio el empuje que necesitábamos para llegar a los playoffs, donde también fue parte importante. Giansanti parecía que no iba a venir, pero afortunadamente ya firmó”, apuntó. “Ambos serán piezas fundamentales como extranjeros, ya que ante la reducción del plantel foráneo, tendremos a dos elementos de experiencia, que conocen la liga y que juegan beisbol al cien por ciento día a día. Además, han caído bien con la afición de Mazatlán; un veterano como Roberson y Giansanti, con más idea, tranquilidad y conocimiento del pitcheo, que fue con lo que batalló en su primer año”. El tercer extranjero, añadió, aún no saben quién va a ser.

Otra pieza clave será Isaac Paredes, quien acaba de debutar en Grandes Ligas como antesalista de los Tigres de Detroit. El cañonero sonorense fue adquirido en un cambio con los Yaquis por Sebastián Valle. “Fue muy bueno (el movimiento) para ambos equipos. Valle llega a un club que necesita catcheo de experiencia y Paredes nos da tranquilidad en tercera base y es un gran bateador. Ya está jugando en las Mayores y será un espectáculo que la gente querrá ver”, manifestó. “Qué bueno para nosotros como equipo. Hay buen plantel mexicano y se sigue trabajando”.

Los Venados, indicó Pacho, pensaban que iban a abrir la temporada contra los Tomateros de Culiacán, en una repetición de la pasada serie final, pero “en algo nuevo para nosotros”, inaugurarán en Los Mochis, el 15 de octubre. “Creo que es la primera vez en la historia que Mazatlán va a un campo en el que siempre jugaban en la inauguración Guasave o Navojoa. Pero eso no importa, lo principal es que vamos a tener beisbol”.

J.J. ya cuenta los días para retornar al terreno de juego y, con el apoyo de su nuevo brazo derecho, Homar Rojas, comenzar a preparar a los Venados para buscar repetir el doblete conseguido en 2004-05 y 2015-16 con el yucateco al frente. “Será un mes de entrenamiento para entrar como debe ser a la campaña”, expresó.

Paredes impresiona a Detroit; Urquidy sería astado

Isaac Paredes no dejó duda de su talento con la majagua en su primera semana en el mejor beisbol del mundo.

Con su primer jonrón, con la casa llena, ayudó a los Tigres de Detroit a borrar un déficit de cinco carreras y superar 10-5 a los Indios de Cleveland, rompiendo una cadena de 20 derrotas frente a la tribu. Y su buen bateo en general impresionó a los bengalíes, que se llevaron la serie contra Cleveland. El nacido en Hermosillo se convirtió en el primer jugador de los Tigres en producir seis o más carreras en sus primeros cuatro partidos en la Gran Carpa desde Pete Fox en 1933. También es el primer felino en una década en conectar un grand slam para su primer cuádruple en Grandes Ligas. Brennan Boesch fue el anterior, limpiando las bases ante los Serafines en el Comerica Park el 30 de abril de 2010. El único otro bengalí que lo hizo desde 1992 fue Cody Ross, contra Cliff Lee, de Cleveland, el 2 de septiembre de 2003, de acuerdo con información de MLB.com.

Los Venados de Mazatlán esperan un impacto similar de Paredes en la Mexicana del Pacífico, donde Isaac podría tener de compañero de equipo a otro big leaguer, el derecho José Urquidy, quien está entrenando ya con Houston y acercándose a su debut este año. “Se habla de traer a Urquidy como puntal del pitcheo”, indicó J.J. Pacho.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras