Artistas de todo el mundo plasman en carteles la pérdida de biodiversidad

Creadores visuales participan en la 16 Bienal Internacional del Cartel en México
Foto: 16 BICM

Como parte de la décima sexta Bienal Internacional del Cartel en México, artistas de todo el mundo plasmaron en carteles la pérdida de la biodiversidad, la cual alcanza una cifra actual de un millón de especies en peligro de extinción debido a la actividad humana, según datos del Programa ONU Medio Ambiente.

Creadores visuales de Estados Unidos, China, Taiwán, Japón, México y otras partes del mundo participaron con diseños alusivos a las problemáticas y mensajes a favor de la protección del medio ambiente y sus especies, tales como la deforestación, la protección de las abejas, la contaminación de los océanos, la muerte y tráfico de especies, el consumo de productos animales, entre otros. 

La Categoría C de “Cartel inédito por la biodiversidad” se realiza en alianza con el Programa ONU Medio Ambiente. Consulta los diseños aquí.

El proyecto internacional 16 BICM está conformado por seis categorías enfocadas en temáticas libres, cine, biodiversidad y violencia contra las mujeres. La selección final de carteles, en sus diferentes categorías, formará parte de una exposición que se inaugurará el día 17 de noviembre en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México, y formarán parte del libro-catálogo a presentarse en la misma fecha.

Sobre la ceremonia de premiación, la 16 BICM detalló a través de su sitio oficial que dada la incertidumbre causada por la pandemia del COVID-19 se discuten las fechas para dicho evento. Por el momento existen dos posibles entregas, la primera programada para el 17 de noviembre de 2020, como un evento virtual; y de manera presencial, el 19 de julio de 2021.

Cada dos años, la Bienal Internacional del Cartel en México A.C. organiza el evento del mejor cartel posicionado en el país. “Esta iniciativa es la que ha transformado a otras bienales del mundo, otorgado imagen y presencia de México en el extranjero e iniciado a los jóvenes en la enseñanza del diseño como transformador del entorno”.  


Lo más reciente

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles