Resalta AMLO aprobación del 64 por ciento de la población

Aseguró que a nivel mundial es el segundo presidente con mejor aceptación
Foto: Cuartoscuro

Néstor Jiménez y Alonso Urrutia

Las encuestas hechas por el gobierno federal indican que el presidente Andrés Manuel López Obrador cuenta con una aprobación del 64 por ciento entre la población, y mientras 70 por ciento pide que se quede en su cargo, 25 por ciento exige su salida y a 5 por ciento “le da igual”, indicó el mandatario, a la vez que aseguró que a nivel mundial es el segundo presidente con mejor aceptación entre la población. 

“Hay una encuesta internacional en donde se mide a los jefes de Estado de los países; estoy en segundo sitio, en segundo lugar mundial y he caído con la pandemia dos puntos, pero cada quién tiene su medición”, indicó López Obrador este lunes en su conferencia de prensa matutina.

Tras ser cuestionado sobre mediciones difundidas por distintos medios de comunicación en el marco del informe de actividades que presentará este martes, afirmó que “están cuchareadas”, y agregó: “tengo mi encuesta”. 

Insistió que “a la pregunta sobre si hoy fuese la elección, ¿le gustaría que se quede o que se vaya?", 70 por ciento respalda su gobierno y pide que se mantenga. 

Incluso explicó que, "aceptando sin conceder" los indicadores de las encuestas difundidas, el contar con más de 50 por ciento de aprobación representa más de 14 millones de personas que avalan su gestión sumados a los más de 31 millones de votos que obtuvo en 2018, es decir, afirmó que al menos 45 millones de personas que respaldan su gobierno, “gracias al pueblo que es mi ángel de la guarda; muchas gracias al pueblo de México, por eso no voy a fallarle”. 

El jefe del Ejecutivo federal también descartó que se obligue en distintas dependencias federales a burócratas a comprar cachitos para la rifa del equivalente al avión presidencial. “No se obliga a nadie, todo es voluntario el que quiera puede ayudar a vender y comprar cachitos”, señaló. 

A la vez, indicó que la venta de boletos ya arrojó compromisos de compra por mil 700 millones de pesos, por lo que anticipó que habrá ingresos de al menos 2 mil millones de pesos, con lo que se asegura el fondo para los premios y el excedente que se obtenga se convertirá en los recursos que se destinarán al INSABI para la compra de equipo médico. 

Recordó que aún quedan 15 días de venta de boletos antes de la rifa que será el próximo 15 de septiembre, y adelantó que esta semana acudirá el director de la Lotería Nacional para ofrecer un informe detallado sobre la venta de boletos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras