Equipos y capacitación han protegido a trabajadores durante pandemia: IMSS

"Han tenido suficientes cuidados”, señaló el director de Prestaciones Médicas
Foto: José Antonio López

Los Equipos de Protección Personal entregados a los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante la pandemia por COVID-19, así como la capacitación y entrenamiento para su correcto uso, "han permitido cuidar la salud del personal", afirmó el director de Prestaciones Médicas del IMSS, doctor Víctor Hugo Borja Aburto.

“Hubo suficientes cuidados, este esfuerzo, por fortuna, ha dado resultados en proteger al personal, en disminuir la infección y la atención oportuna de los trabajadores”, subrayó.

Resaltó que el Seguro Social ha hecho las pruebas suficientes y cuando el personal presenta síntomas, se les da seguimiento a través del Servicio de Prevención y Promoción de los Trabajadores IMSS (SPPSTIMSS).

Borja Aburto indicó que la demanda semanal en las 290 unidades médicas del IMSS que atienden la emergencia sanitaria es de 783 mil respiradores N95, más de un millón de cubrebocas quirúrgico, 159 mil goggles y caretas, 21 mil pares de guantes, así como 1.2 millones de batas y overoles.

Por ello, para continuar con la atención de la emergencia sanitaria, el Seguro Social tiene en proceso de compra más de 10 millones de respiradores N95 y más de 17 millones de cubre bocas, entre otros insumos, señaló.

El director de Prestaciones Médicas refirió que durante la emergencia sanitaria en los hospitales del IMSS se han entregado más de 30 millones de respiradores N95, KN95 y N99, más de 35 millones de cubrebocas triple capa, y un millón 846 mil 150 caretas.

Además, se otorgaron más de 27 millones de guantes, 24.4 millones de batas y más de tres millones de overoles, insumos que forman parte de los Equipos de Protección Personal (EPP) indispensables para el combate de la pandemia.

“Los Equipos de Protección Personal que hemos distribuido con los trabajadores, más la capacitación que tuvieron, el entrenamiento que tuvieron, dio resultados” para evitar mayores contagios, reiteró.

Borja indicó que en el Seguro Social 443 mil 893 trabajadores se mantuvieron en labores durante la pandemia, a 40 mil 927 de ellos se les entregó el permiso COVID debido a que tenían alguna comorbilidad que los hacía susceptibles a mayor riesgo en caso del contraer el virus o por ser adultos mayores.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin