Imparte Nunik Sauret clase virtual de dibujo en el Munae

El tutorial forma parte de las actividades paralelas a la exposición 'Instantes y silencios'
Foto: Alfredo Valadez

Ángel Vargas

El juego y el azar, combinados con la imaginación, pueden ser piezas fundamentales en el arte, como lo demostró la pintora y grabadora Nunik Sauret en la clase virtual de dibujo que impartió de manera gratuita la tarde de este viernes a través de las redes sociales del Museo Nacional de la Estampa (Munae).

Este tutorial, de cinco minutos de duración, forma parte de las actividades paralelas a la exposición Instantes y silencios, con la que esa artista mexicana celebra 50 años de trayectoria profesional y la cual se presenta en aquel recinto desde mediados de marzo.

La muestra ha estado disponible en esta temporada de contingencia sanitaria mediante las redes sociales del Munae y podrá visitarse de forma presencial a partir del jueves 24 de septiembre, fecha en la que ese espacio museístico anuncia la reapertura de sus puertas al público.

La clase de Nunik Sauret (Ciudad de México, 1951) fue un divertido ejercicio dirigido a todas las edades en el que la creadora guio, paso por paso, el proceso para elaborar un dibujo a partir de hilo, tinta china negra y hojas de papel bond.

El procedimiento consistió en doblar a la mitad la hoja, luego abrirla para insertar en ella el hilo (nylon o estambre) previamente mojado en tinta china y acomodarlo según el gusto de cada quien, cuidando de que una parte quedara fuera del pliego.

El siguiente paso fue doblar nuevamente la hoja a la mitad y ejercer presión sobre ella con un libro ligero, al tiempo de que se extraía el hilo con precaución para no manchar el papel. El resultado fue una caprichosa imagen entre vegetal y animal que se reprodujo de forma simétrica en ambas caras del lienzo.

Flores, reptiles, insectos, figuras oníricas y fantásticas fueron algunos de los otros dibujos que la creadora realizó con esa técnica, para la cual sugirió utilizar también otros colores de tinta y acomodar el hilo de distintas maneras a fin de obtener diferentes resultados.

La clase virtual de dibujo de Nunik Sauret se encuentra disponible en la página oficial en Facebook del Munae y es parte, también, del Programa Contigo en la Distancia, de la Secretaría de Cultura federal.

La exposición Instantes y silencios, en tanto, podrá disfrutarse de manera presencial a partir del 24 de septiembre en la sede de ese espacio museístico, ubicado en Avenida Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro.

Más información sobre ésta y otras actividades en la cuenta de Facebook Museo Nacional de la Estampa, en la de Twitter @MUNAEMexico y la de Instagram @munaemexico.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta

La Jornada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario