Funcionarios de EU y de la GN acuerdan mejorar seguridad binacional

Se acordó priorizar las acciones coordinadas bajo el esquema de la Iniciativa Mérida
Foto: Guardia Nacional

Representantes de la oficina de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos, se reunieron con directivos de la Guardia Nacional (GN) en las instalaciones de su Centro de Inteligencia, en la Ciudad de México.

Ambas partes coincidieron en la necesidad de mejorar la planeación estratégica fortaleciendo la cooperación y el intercambio de información para mejorar la seguridad binacional.

En la reunión también se reforzaron los lazos de cooperación entre las dos instituciones y se acordó priorizar las acciones coordinadas bajo el esquema de la Iniciativa Mérida.

Por parte de la GN participaron el jefe de la Unidad de Órganos Especializados por Competencia, José Alfredo Ortega Reyes; el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia, Noé Hernández Jiménez; y el director general de Recursos Materiales, Raúl Alejandro González Delgado.

De la oficina de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de la Ley (INL) acudieron la subdirectora de la oficina, Patricia Aguilera; el coordinador del Programa de Seguridad y Aplicación de la Ley, Nelson Vargas; y la subdirectora de Administración y Programas de la Frontera, Lori J. Antolinez.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades

Huachicol, más que decomisos

Editorial

La Jornada Maya

Huachicol, más que decomisos

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe

La crisis hídrica podría dejar a 6 millones de personas sin el recurso en menos de una década

Efe

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe