Preocupa a azucareros que se les responsabilice de la obesidad

La agroindustria del azúcar de caña genera 500 mil empleos directos
Foto: Fernando Eloy

Braulio Carbajal 

La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA) externó su preocupación por los señalamientos que “satanizan” al endulzante, haciendo ver a la industria como la responsable de la obesidad y otros problemas de salud que enfrentan los mexicanos.

En un comunicado, Juan Cortina Gallardo, presidente del organismo, señaló que los ataques han subido de tono en las últimas semanas, con iniciativas que pretenden castigar injustamente el consumo de productos con azúcar. 

Lo anterior, dijo, mediante mayores impuestos, etiquetado más agresivo, prohibiciones de venta, e incluso insinuando sin justificación una relación entre el consumo de azúcar de caña y los efectos del COVID-19.

“Eso puede ocasionar un daño muy grave a un sector importante del campo mexicano”, señaló Cortina Gallardo. 

El representante de la industria indicó que el azúcar de caña es un producto que se ha consumido en México por 500 años y nunca se acusó que causara problemas de salud, sino que, por el contrario, la ley lo considera un bien de consumo básico para la población.

Resaltó que el consumo de azúcar de caña por habitante en México ha disminuido 36 por ciento en los últimos 25 años, y por ello la caída en la ingesta de este producto no puede ser la causa del incremento en sobrepeso, obesidad, diabetes y otras enfermedades. 

Asimismo, indicó, en términos económicos, la agroindustria del azúcar de caña genera 500 mil empleos directos y 2.4 millones de indirectos en 267 municipios rurales a lo largo de 15 estados, donde la actividad azucarera es el principal motor económico. 

El líder de los industriales azucareros, explicó que los 50 ingenios azucareros del país compran anualmente más de 50 millones de toneladas de caña que se cultiva en más de 800 mil hectáreas del territorio nacional, con más de 180 mil cañeros. 

“Pueden afectarse seriamente muchas familias del campo mexicano como resultado de las iniciativas que injustificadamente adjudican al azúcar de caña problemas de salud, de los cuales el azúcar de caña simplemente no es responsable”, advirtió el presidente de la CNIAA.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Retiran de tiendas digitales dos de las aplicaciones de citas entre hombres más populares en China

El matrimonio entre personas del mismo sexo es ilegal en el país

Efe

Retiran de tiendas digitales dos de las aplicaciones de citas entre hombres más populares en China

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Este sector genera 440 mil empleos directos e impacta a más de 15 millones de personas

La Jornada

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

En otro encuentro, el italiano Sinner venció 7-5, 6-1 a Felix Auger-Aliassime

Ap

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

Gose, un relevista confiable para selecciones de Estados Unidos

La Jornada Maya

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno