STPS y Fonatur anuncian bolsa de trabajo para Tren Maya

Los interesados podrán postularse en la página del Sistema Nacional de Empleo
Foto: Presidencia

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE); y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), anunciaron la Bolsa de Trabajo y los canales de contratación de las vacantes disponibles del proyecto Tren Maya en los estados de Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Campeche y Tabasco. 

Durante la conferencia de prensa de Avances y Resultados de los Programas de Bienestar, el director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, destacó los avances que tiene el Tren Maya en los cuatro tramos en los que se está trabajando, donde puntualizó que se está operando bajo plan. 

En cuanto a la generación de empleo que traerá consigo el Tren Maya, el titular de Fonatur se congratuló al anunciar que son alrededor de 800 vacantes las disponibles al momento, pero se irán sumando más a medida que avancen las etapas de construcción. 

El director de Fonatur anunció que en los próximos días el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) iniciará con una nueva oferta educativa con la Carrera de Técnico Ferroviario, mientras que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) construirá un plantel en Palenque, Chiapas para ofertar también dicha carrera, además que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) ya cuenta con alumnos estudiando y capacitándose en temas ferroviarios. 

“Evidentemente al inicio se generan muchas obras de albañilería, trabajo de campo, de construcción, pero conforme vayamos avanzando se van a ir refinando los distintos niveles de demanda de otro tipo de empleos para lo que es necesario capacitar a la gente, entonces estamos oportunamente con los convenios con estas instituciones educativas de nivel medio y superior, donde la Secretaría de Educación Pública no has venido apoyando para lograr que en el mediano plazo ya tengamos los primeros cuadros capacitados, esto es fundamental porque es el cambio de vida de mucha gente joven de la zona”, señaló. 

Por su parte la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, comentó que a través de la página del Sistema Nacional de Empleo (https://www.empleo.gob.mx/tren-maya) se puede explorar cuáles son las vacantes y los salarios promedios, para que los interesados se postulen, mientras que se está trabajando con el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro para que los perfiles que sean compatibles puedan ser incluidos en la plantilla laboral. 

Adrián Montemayor, encargado de Comunicación del Tren Maya explicó que las personas interesadas deben de crear un perfil en la página del Sistema Nacional de Empleo, mediante el cual será el propio sitio el que filtrará los perfiles y definirá al candidato idóneo para cada una de las vacantes. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje