Se suponía que las Grandes Ligas harían historia este año con su primera serie de temporada regular en la Ciudad de México, en el nuevo y elegante Estadio Alfredo Harp Helú. El COVID-19 cambió esos planes.
Aún así, hay noticias alentadoras que informar: MLB espera reprogramar una serie en el estadio de beisbol de última generación de los Diablos Rojos del México durante los próximos años, ya que el renacimiento del beisbol de México está en proceso, escribió Jon Paul Morosi, de mlb.com.
Siete peloteros nacidos en México han debutado en las Mayores esta temporada: los lanzadores Humberto Castellanos, Jesús Cruz y Víctor González; los jugadores de cuadro Isaac Paredes y Ramón Urías; el jardinero Luis González y el receptor Alejandro Kirk. JoJo Romero, un zurdo mexicano-estadunidense de California, debutó con los Filis en agosto y ayudó a estabilizar el bulpén de Filadelfia.
El muy respetado zurdo Oliver Pérez ha establecido un récord para los jugadores nacidos en México al jugar en su decimoctava temporada en la Gran Carpa, y Giovanny Gallegos se ha convertido en un futuro candidato al Juego de Estrellas en el cuerpo de bomberos de San Luis. Kirk, nacido en Tijuana y quien era el prospecto número seis de los Azulejos, según MLB Pipeline, ya está contribuyendo con los Azulejos y podría tener un rol importante en la postemporada.
La selección nacional de México se está preparando para hacer su primera aparición en el beisbol olímpico en los aplazados Juegos de Verano de Tokio en 2021. Probeis, el programa federal de desarrollo del beisbol iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha completado la construcción de seis academias en todo el país, y se espera que tres proyectos académicos retrasados por la pandemia se reanuden a finales de este año.
Edgar González, el ex pelotero de Grandes Ligas que lidera Probeis, dijo que la relación entre la MLB y los líderes de la pelota mexicana se ha vuelto “muy, muy positiva”, incluido un mejor acceso a la información de scouteo para agentes libres internacionales en la Liga de Prospectos de México.
El avivamiento se ha convertido en un motivo de orgullo para los mexicanos y los mexicoamericanos por igual, apuntó Morosi.
“Viene más talento”, dijo Paredes, el antesalista de los Tigres, a mlb.com en español. “Pronto veremos más jugadores en las Grandes Ligas. Volvemos a la época en la que teníamos estrellas, como Vinny Castilla y Fernando Valenzuela".
“Los mexicanos estamos ansiosos por aprovechar esta oportunidad. Tienen hambre de hacer avanzar el beisbol y darle un nombre más grande a nuestro país. Estoy muy orgulloso de mis compatriotas que están tratando de cumplir este sueño conmigo. Es un privilegio estar aquí en esta posición”.
Paredes creció viviendo con ocho o nueve personas en la pequeña casa de Hermosillo de sus abuelos, Jesús Paredes y Gloria Arbizu, mientras su padre viajaba para trabajar en obras de construcción en otras áreas de México. Paredes jugaba beisbol y futbol, por razones que trascendían su amor por los deportes.
“Sabía que en nuestro país, los deportes son una forma de ayudarte a evitar involucrarte en vicios como las drogas”, expresó. “En nuestra ciudad sabíamos de personas cuyas vidas habían sido destruidas por las drogas, y mi abuela y mi padre siempre me enseñaron a nunca acercarme a las calles donde había drogas. Tuve una infancia hermosa, y el beisbol y el futbol fueron dos de las principales razones”.
Edición: Ana Ordaz
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada