En la primera quincena de septiembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.16 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior y como resultado la inflación anual fue de 4.10 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Principalmente el incremento de los costos en la educación llevaron al indicador fuera del objetivo del Banco de México; el cual es de 3 por ciento, con un rango de variación de 1 punto porcentual +/-.
El INEGI detalló que el índice de precios subyacente tuvo un incremento de 0.17 por ciento quincenal y de 3.99 por ciento anual; los precios de las mercancías subieron 0.16 por ciento y los de los servicios 0.17 por ciento quincenal.
El índice de precios no subyacente –que contiene los insumos más propensos a la volatilidad– creció 0.15 por ciento quincenal y 4.44 por ciento anual. En él, los precios de los productos agropecuarios se elevaron 0.17 por ciento quincenal y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno lo hicieron en 0.14 por ciento.
El organismo detalló que las bebidas alcohólicas y el tabaco han sido los productos que más se han apreciado, esto en un 8.14 por ciento. Lo mismo los alimentos y otras bebidas no alcohólicas en 7.64 por ciento y los muebles, artículos para el hogar en 5.11 por ciento.
Edición: Laura Espejo
Entre las vías exentas de peaje se encuentra el Libramiento Norte de la CDMX en sus casetas con Pachuca
La Jornada
El mandatario estadunidense señaló que ''considera'' atacar en tierra a grupos criminales
La Jornada
Informes sobre el acuerdo entre Hamas e Israel estipularían la reapertura de la vía
La Jornada
Un ambientalista difundió en redes sociales el caso ocurrido en playa Los Corchos
La Jornada